El doctor Arnoldo Kraus, profesor de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó la importancia del acompañamiento para los pacientes que fallecen por Covid-19.
El también miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética, señaló que debido a la pandemia no se ha dado el valor a las personas fallecidas a causa del Covid-19.
Como medida para evitar la propagación del virus y contagios, hospitales y centros médicos han prohibido la entrada a familiares aún cuando los pacientes pueden fallecer debido a complicaciones de salud por el virus.
Por esta razón, los pacientes no tienen ningún tipo de acompañamiento en los momentos más complicados de la enfermedad y previo a su fallecimiento.
Lo que necesita una persona moribunda, que sabe que va a morir es que se le acompañe, se le toque y se le diga que todavía está en el mundo de los vivos y eso no ha sucedido en México y en muchos países del mundo".
Kraus señaló que no acompañar a los pacientes durante el momento de la muerte, hace para los familiares cerrar el ciclo: "Eso que nos convierte en humanos se está perdiendo en la pandemia".
Desinformación ante Covid-19
En entrevista con Javier Solórzano para el Referente Informativo de El Heraldo Radio, el doctor destacó la desinformación y malos datos que se han proporcionado por las autoridades sanitarias.
Resaltó la información otorgada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en contraste con las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el uso del cubrebocas.
De esta desinformación surgen dudas y preguntas sin respuesta y un gran desasosiego, pues una gran parte de la población no cree en lo que dice el gobierno".
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
cvg