Miguel Torruco, secretario de Turismo, consideró que antes de agosto o septiembre podría iniciar el movimiento turístico en México, pues aseguró que se están siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias internacionales y nacionales, además de que están creando algunas estrategias en torno a este sector.
Entrevistado vía telefónica por Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, Miguel Torruco detalló que gracias a la tecnología ha podido mantener reuniones constantes con los secretarios de Turismo estatales, así como con las diversas cámaras y sindicatos asociados al turismo en México para intercambiar puntos de vista e "invitarlos a trabajar a la unidad".
[nota_relacionada id=1015142]
Fechas de Tianguis Turísticos
En este sentido, aseguró que hay varias noticias para el sector turístico, pues por un lado se congratuló de la Primera Edición del Tianguis Turístico Digital que se llevará a cabo en septiembre de 2020 y donde habrá participación de algunos hoteleros que no habían asistido de ninguna forma.
En segundo lugar, detalló que del 20 al 29 de noviembre, "si las condiciones así lo permiten", se realizará la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual se llevará a cabo en San Luis Potosí. Explicó que antes se trataban de ferias gastronómicas que cambiaron el formato para incluir área académica, conferencias magistrales, áreas de gastronomía y artesanías, así como mesas de negociaciones con aerolíneas, transporte y comercios.
En tercer lugar, mencionó que seguirán apoyando la realización del 45 Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, el cual se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo, fecha que se postergó debido a que no querían "estar a la expectativa" porque el gobierno de Mauricio Vila invirtió alrededor de mil 500 millones de pesos, por lo que "merecen todo ese apoyo". Mientras que para el 2022 será en Acapulco, Guerrero.
Se está trabajando estrategia de reapertura con sector privado
"Desde la Segunda Guerra Mundial no le había tocado a un secretario de Turismo la peor de las épocas, pero a todo nos sabemos reponer, contamos con lo más valioso que es el sector privado, que son muy sensibles y muy entrones."
Explicó que están armando una estrategia de lanzamiento con todo el sector privado de forma consensuada el lanzamiento de la vuelta a las actividades en tres etapas: la primera invitando a quedarse en casa y tener presentes a los destinos, la segunda acompañamiento cordial y la tercera "México con los brazos abiertos y vamos para adelante".
Para esta estrategia detalló que tendrán alrededor de 80 videos y admitió que para alcanzar los niveles que se tenían al cierre de 2019, "nos tardaremos este año y todo el próximo". Explicó que al cierre del año pasado se alcanzó la visita de 45 millones turistas lo que implicó una derrama económica de 24 mil 563 millones de dólares.
Comenzaremos con turismo interno: Miguel Torruco
Además explicó que se generaron 251 mil nuevos cuartos y cumplieron con la meta de crear 22 mil nuevos cuartos de hotel, por lo que consideró que la construcción seguirá creciendo, ya que hay 287 proyectos ya iniciados que van a generar 70 mil nuevos empleos.
Destacó que comenzarán con el turismo interno porque representa 82% del consumo turístico nacional, además recordó que el turismo internará comenzará poco a poco a desplazarse en un máximo de tres a cinco horas de carretera. Con respecto al turismo internacional, subrayó que la revista Forbes recién publicó que en un estudio de hospedaje y de viajes los canadienses y estadounidenses tienen en mente viajar al extranjero y México se encuentra en los sitios favoritos.
Entérate de los detalles de esta conversación en El Dedo en la Llaga.
Escucha la entrevista aquí.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
AAF