El parón de las actividades económicas debido a la pandemia indudablemente generarán afectaciones económicas en la Ciudad de México, por hasta el momento se calcula se han perdido cerca de 50 mil empleos, por lo que diversos analistas han considerado que el gobierno debe brindar más apoyos que contrarresten esta situación.
En entrevista con Jesús Martín Mendoza, Mauricio Tabe, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), señaló que basado en las cifras oficiales de la secretaría del trabajo, los empleos perdidos en la capital podrían ascender hasta los 150 mil.
[nota_relacionada id=1036992]
[mow_video youtube_id=-XFWBwMqqR8]
Se deben dar más apoyos
Mauricio Tabe indicó que en estos momentos cientos de familias se han visto en la dificultad de conseguir recursos para mantener su hogar, pues esta emergencia sanitaria ha representado un duro golpe a la economía de muchas familias.
Ante esta situación, el gobierno federal y local “debe de generar reactivación económica a través de subsidios para pequeñas empresas no despidan a sus empleados”, señaló.
Asimismo Mauricio Tabe recalcó que no se debe de olvidar a las personas que viven al día, pues este sector dependen totalmente de los apoyos que les brinde el gobierno pues de momento no hay forma de que busquen empleo o incluso pidan dinero en la calle.
[nota_relacionada id=1037006]
Salario universal
Para poder afrontar de mejor forma la crisis, el presidente de la JUCOPO, ha propuesta se otorgue un “salario mínimo vital “de 3 mil 200 pesos mensuales durante tres meses a cada familia de la capital, un derecho que explicó está estipulado en la constitución local y el cual podría otorgarse a través de un recorte del 10 por ciento del gasto público.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/926026727880239
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
ssb