La Dra. Almudena Ocejo Rojo, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina (Sibiso), indicó que en conjunto con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SeGob CDMX) apoyan con monederos electrónicos a las trabajadoras sociales de la Ciudad.
Entrevistada vía telefónica por Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, la Dra. Ocejo Rojo detalló que en la CDMX hay distintos colectivos de trabajadoras sexuales que son considerados grupos en vulnerabilidad, sobre todo con la epidemia del COVID-19.
[nota_relacionada id=962263]
Dos mil 500 trabajadoras sexuales en la CDMX reciben apoyo
En este escenario detalló que es importante atender a las trabajadoras sexuales para que estén sanas ellas y sus hijos, considerando que durante el aislamiento su situación se torna compleja, al igual que hay un permanente contacto con las personas.
Detalló que la acción social que están llevando a cabo es la implementación de monederos electrónicos con apoyos económicos y aseguró que con el apoyo de la SeGob CDMX ya tienen identificadas a dos mil 500 trabajadoras quienes son beneficiarias de este apoyo.
Agregó que el próximo sábado habrá una jornada adicional y explicó que el proceso inicia cuando son anotadas en el padrón y se les otorga un monedero electrónico que se activa después de 48 horas. Indicó que las y los trabajadores sexuales están consientes de que la situación actual es una fase por la contingencia sanitaria en la CDMX.
Apoyo a las personas en situación de calle
La titular del Sibiso también habló de las personas en situación de calle, quienes dijo, viven con limitantes de servicios sanitarios y de salud que se agravan durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
En este contexto, afirmó que la Sibiso brinda apoyo a estos grupos vulnerables los 365 días del año, además de que cuentan con una Unidad Médica Móvil para darles atención médica, y ayuda para trasladarse a albergues transitorios donde cuentan con servicios de baño, pernocta y comida caliente.
Informó que el teléfono para llamar o enviar un mensaje de Whats App en caso de detectar a una persona en situación de calle que requiera de apoyo es el 55 4609 3034, y la respuesta será el envío de brigadas.
Entérate de los detalles de esta conversación en El Dedo en la Llaga.
Escucha la entrevista aquí.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
AAF