¡Semana Santa inédita! Playas vallartenses desiertas por la contingencia para frenar COVID-19

Las vacaciones de Semana Santa y de Pascua del año 2020 se recordarán en la historia de Puerto Vallarta, porque de forma inédita playas, ríos y albercas lucen vacíos. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez realizó un sobrevuelo por las costas jaliscienses y confirmó que se están cumpliendo con las instrucciones del aislamiento social obligatorio para frenar contagios del COVID-19.

Acompañado del alcalde vallartense Arturo Dávalos, Alfaro confirmó que las playas están desiertas, no llegaron los turistas en estas vacaciones.

“Las playas están totalmente vacías, ni un alma. No hay gente en las albercas de los hoteles, ni de los edificios de departamentos. Vallarta no tiene ocupación hotelera. Lo que yo ví, espero nunca más verlo, es verdaderamente impresionante, las playas, las albercas todo está totalmente vacío. La gente atendió el llamado, los turistas no visitaron Puerto Vallarta. ¡Saludos desde Vallarta, tristemente sin traje de baño!”, dijo Alfaro.

[nota_relacionada id= 959205]

Puerto Vallarta registra hasta el momento dos muertes por coronavirus. El lugar es consentido por el turismo internacional, así que su población está muy expuesta al contagio del virus, al tener el cuarto aeropuerto con más visitantes extranjeros de todo México.

Por primera ocasión en su historia, Vallarta está sin turistas y los costeños resguardados en sus viviendas intentando frenar el número de enfermos con coronavirus.

“Cerrar el acceso a playas, a espacios públicos, al malecón, a los ríos. Aquí la gente acostumbra mucho ir a los ríos a bañarse. En Semana Santa, a acampar. Nos da mucha tristeza ver a Puerto Vallarta así, sufriendo, porque somos el último eslabón de esta cadena económica. La gente no va a poder venir a Vallarta hasta que tenga un dinerito. Obviamente, a nosotros sí nos da mucha preocupación”, dijo el munícipe vallartense Arturo Dávalos.

La recomendación continuará vigente también en semana de Pascua. Hoteles, bares, plazas y otros negocios no indispensables seguirán cerrados al público.

“Que todo mundo se resguarde en sus casas y poder detener esta pandemia, este virus. Permaneciendo en el hogar, no saliendo, podemos ver las calles vacías, las plazas. La gente sí entendió que se tiene que resguardar y estar en cuarentena”, añadió el edil.

https://twitter.com/ArturoDavalos/status/1247608480191492097?s=20

También se anunció el programa de apoyo para entregar 7,500 despensas quincenalmente a las familias vallartenses, que en su mayoría viven del turismo. Este apoyo se estará brindando hasta que concluya la contingencia por la pandemia mundial. Hoy también quedará instalada la mesa de apoyos a favor de quienes han sufrido la pérdida de su trabajo o su ingreso por la emergencia sanitaria. Las vacaciones de Semana Santa por lo regular son la principal captación económica para el municipio.

https://twitter.com/EnriqueAlfaroR/status/1247952405888712704?s=20

Hoy queda inaugurado también el laboratorio clínico en Puerto Vallarta que dará atención a las personas que sospechen padecer coronavirus. El mandatario jalisciense y el alcalde vallartense supervisan la conclusión de la primera etapa del Hospital Regional. Alfaro adelantó que al destrabarse por parte del Gobierno Federal, el arribo de las pruebas rápidas, en breve estarán disponibles para detectar a los portadores de Covid-19.

“Vamos a reactivar de inmediato nuestra comunicación con los proveedores para que a la brevedad podamos tener pruebas rápidas y las estemos aplicando en Jalisco. ¡Es una buena noticia! Qué bueno que se haya escuchado nuestro mensaje. Sin duda, la participación de Marcelo (Ebrad) ha sido importante para cambiar la lógica de trabajo de esta mesa de coordinación”, dijo Alfaro en un mensaje a la población.

POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas