El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, anunció la creación de un prototipo de respiradores artificiales para atender a pacientes con COVID-19 en la entidad.
El mandatario señaló que el proyecto se está llevando a cabo con una empresa de biomédicos que tienen sede en la ciudad de Mexicali, quienes buscar ayudar a la población a fin de evitar el desabasto de equipos en los hospitales del estado.
“Eso no quiere decir que no vayamos a tratar de conseguir, pero ante una limitación hay que ser creativos”, explicó el gobernador en su conferencia de seguridad y salud sobre esta emergencia sanitaria.
El mandatario destacó que la creación de este prototipo se debe en caso de que no existan más ventiladores para otorgar a personas afectadas y recalcó que hace falta la aprobación de las autoridades sanitarias para que se ponga en marcha.
“Aunque no se vea muy bonito, muy adornado. Estamos porque se apruebe por la Secretaría de Salud, pero sí ese es el caso, no le hace que esté feo, conque funcione eso es lo que necesitamos”, explicó.
Instrumento de grado médico
El secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico, detalló que el aparato es un instrumento de grado médico que incluye medidas de seguridad, con controles de regulación de oxígeno y sistemas de alertamiento del estado del paciente.
Agregó que su dependencia revisará con los especialistas biomédicos si el ventilador puede dar las medidas de presión adecuadas y suficientes para los posibles pacientes de esta enfermedad respiratoria.
“Nosotros como Secretaría de Salud vamos a ir a validar es que la presión que metan al pulmón sea constante, segura y ver la forma y los mecanismos de seguridad para que no vaya dañar al paciente”, explicó el secretario.
De acuerdo con el seguimiento de casos estatal al corte de este martes, en la entidad hay 12 defunciones, 160 confirmados, 150 sospechosos y 390 pacientes descartados con esta enfermedad. [nota_relacionada id= 955163]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
kyog