Corren y abandonan a migrantes que no pudieron ser deportados

Unos 500 migrantes centroamericanos en proceso de deportación, fueron abandonados en un tramo carretero cercano a Tapachula

Unos 500 migrantes centroamericanos en proceso de deportación, fueron abandonados en un tramo carretero cercano a Tapachula, por el cierre de la frontera del lado de Guatemala y la negativa de pobladores fronterizos de albergarlos en la zona.

Hoy por la madrugada, 130 guatemaltecos y 350 hondureños, procedentes de Acayucan, Veracruz; Matamoros, Tamaulipas y Tenosique, Tabasco, eran trasladados en nueve autobuses por el Instituto Nacional de Migración, pero no pudieron avanzar.

Los habitantes de Talismán, al darse cuenta que los agentes de migración planeaban dejarlos en esa ciudad, se unieron en un reclamo para correrlos ante el temor de que sean portadores del COVID-19.

Elementos de la Guardia acudieron al lugar para cercar a los migrantes y calmar los ánimos de lo habitantes que, incluso, amenazaron con agredirlos.

De acuerdo a lo documentado por la organización Pueblo sin fronteras, se los llevaron a la estación migratoria Siglo 21, pero nuevamente los sacaron y tomaron a la carretera costera. Hasta ahora, la autoridad migratoria no ha brindado su versión de los hechos ocurridos ni sobre el destino de los centroamericanos que serían deportados esta mañana por la frontera sur de México.

El activista Irineo Mujica dijo que las detenciones de migrantes en el país, agudiza más problema que ya existe en México con esta población.

Otras organizaciones se también se han pronunciado en contra de lo ocurrido este miércoles, “Pedimos a los Gobiernos de Estados Unidos, México y Centroamérica garantizar el derecho a la salud y asistencia médica en este tiempo que nos aflige a todos. Que paren esas deportaciones arbitrarias que parecen más bien acciones para no asumir compromisos y responsabilidades”.

Por: Jeny Pascacio

dhfm

Temas