Arriban cubanos

Para reforzar la atención de pacientes de COVID-19 en México, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), Francisco Durán, anunció que su gobierno envió al país a 10 médicos de distintas especialidades.

La asistencia de los “10 colaboradores de la salud” cubanos se da a unas semanas de que en México se presenten los picos más altos de contagios.

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó la llegada de los médicos de la isla y señaló: “La visita de los especialistas cubanos representa una muestra de la amistad histórica que tiene México con Cuba”.

Precisó que grupo de expertos va compartir las prácticas mediante las cuales Cuba enfrenta la crisis por el coronavirus.

“Los médicos cubanos que llegaron a México el día de ayer no van a prestar servicios médicos a la población, únicamente harán recomendaciones en materia de política pública”, afirmó la AMEXCID.

México tiene una agenda de colaboración y cooperación internacional en materia de salud, con programas para atender diversas situaciones, entre ellas COVID-19.

La colaboración se extiende además a países como China, EU, Corea del Sur, Francia, Dinamarca Canadá y Suiza.

Otro grupo de enfermeros, médicos generales y de especialidades cubanos residentes en Tamaulipas, comunicaron a la Secretaría de Salud estatal su interés en apoyar la lucha contra el Coronavirus.

[nota_relacionada id=957881 ] 

Ayer aterrizó en México el avión procedente de Shanghái, China, con insumos médicos como respiradores, medicamentos y material profiláctico, entre otros. En la aeronave viajó la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado.

Por Paris Alejandro Salazar
lctl

Temas