Gobierno de Sonora transparenta y abre a ciudadanos compras para Covid-19

Para transparentar y mantener informados a los sonorenses de las acciones realizadas por el gobierno de Sonora en la contingencia de coronavirus, la gobernadora, Claudia Pavlovich instruyó la creación del Comité Mixto para la adquisición de bienes, insumos y equipamiento para enfrentar la contingencia.

Con ello, se cumple con la exigencia de la ciudadanía de transparentar la ejecución de los recursos que serán implementados para enfrentar esta pandemia y, en sesión pública y mediante transmisión en vivo, convocó a la sociedad a participar.

La segunda sesión ordinaria del Comité estuvo encabezada por el secretario de Salud Enrique Clausen Iberri; el secretario de la Contraloría General del estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro y se contó con la presencia del auditor mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), así como de Karina Gastélum Félix, presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Sonora, quien dio fe y legalidad a la reunión. 

[nota_relacionada id=957666]

“Es instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich dar siempre un paso adelante para atender esta contingencia, se está haciendo en la atención a la salud y se tiene que hacer también en la optimización y eficiencia del gasto del recurso público”, afirmó Claussen Iberri al inicio de la sesión.

En la reunión, se aprobó el Manual de Integración y Operación del Comité Mixto; se presentó el Plan de Reconversión Hospitalaria aprobado por el Consejo Estatal de Salud y se presentaron y aprobaron los formatos de transparencia que deberán ser debidamente requisitados por las áreas que correspondan.

También, se presentó el catálogo de insumos médicos, proveedores y precios para hacer frente a la contingencia por el Covid-19; se presentó la solicitud a la Asociación de Hoteles y Moteles, propietarios, empresarios y directores de diferentes hoteles y moteles, mediante la cual se hace una invitación para que participen en el Plan de Reconversión Hospitalaria.

Por último, se realizó la presentación de la solicitud de apoyo a las diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado para que faciliten y pongan a disposición de los Servicios de Salud, los recursos financieros, humanos y materiales necesarios para hacer frente a esta contingencia.

Por: Redacción El Heraldo de México

iorm

Temas