El uso de cubrebocas entre la población será obligatorio en Coahuila, declaró el gobernador Miguel Riquelme Solís, quien aseguró que la medida entrará en vigor en los próximos días y se implementará un programa de entrega masiva y gratuita de tapabocas, con el objetivo de disminuir la propagación del COVID-19.
En rueda de prensa, Riquelme Solís anunció que se endurecerán las medidas de aislamiento para evitar la propagación del virus y en los próximos días se solicitará a la población el uso obligatorio de tapabocas.
“En todo Coahuila vamos a solicitarles el uso de tapabocas (...) hemos revisado todos los pendientes de avances que hasta ahora nos dan las cifras de contagiados y de decesos que tiene la entidad. Definimos también que vamos a endurecer las medidas de aislamiento y vamos a solicitar el uso de tapabocas en toda la población”.
Aseguró que el gobierno estatal implementará un programa masivo y gratuito de mascarillas y cubrebocas, además de que se capacitará a la población del uso correcto de ese equipo, que disminuye el riesgo de contagio de COVID-19.
Donaciones orientadas a requerimientos
“Y también vamos a buscar que las donaciones que la gente está queriendo hacer de manera voluntaria, se orienten a lo que vamos a requerir en los próximos días y que esto pueda servir en la atención y la prevención de todos. El gobierno va a hacer un esfuerzo para donar tapabocas y dar tapabocas a toda la población en general”.
Además, el gobernador anunció la instalación de un hospital inflable de 60 camas en el municipio de Monclova, que es donde más casos se han registrado, debido a un brote de contagio comunitario en el Hospital General de Zona No. 7 del IMSS.
Con datos del último corte del gobierno del estado a las 12:00 horas del 6 de abril, en Coahuila se contabilizan 94 casos de COVID-19, de los cuales se han registrado siete decesos, hay 10 hospitalizados y una persona que ya recibió el alta médica.
[nota_relacionada id= 954702]Por Alejandro Montenegro
kyog