El presidente del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA), Nathan Poplawsky Berry presidió la primera sesión ordinaria 2020 del Comité Directivo de dicho Consejo, la cual se realizó mediante una plataforma electrónica en medio de la emergencia sanitaria provocada por el crecimiento del Covid-19 en la Ciudad de México y en el país.
“La Ciudad de México enfrenta uno de los mayores desafíos que ha vivido en tiempos modernos. El consejo, como órgano de dialogo, es el escenario ideal para que los diversos sectores que integramos la sociedad propongamos soluciones a la crisis que se nos presenta y que sólo podremos superar mediante el consenso y la unidad con la Jefa de Gobierno” mencionó el presidente.
Aprueban creación de comisión especial
El Comité Directivo de este Consejo aprobó la creación de una comisión especial que iniciará sus actividades una vez superada la crisis sanitaria, en la cual se realizarán estudios y se presentarán propuestas de políticas públicas que permitan a la ciudad superar la crisis económica que se avecina.
El Secretario Técnico del Consejo, Fernando Mercado Guaida señaló que “Este Consejo se creó en el 2009 para superar la crisis del virus H1N1, por lo que existe la experiencia y capacidad en el mismo para apoyar en esta nueva coyuntura, la comisión que se crea abonará para encontrar soluciones de manera democrática y en conjunto con los sectores de la sociedad”.
Dicha comisión se integrará por cinco representantes de organizaciones empresariales; un representante de cada uno de los sectores de instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de trabajadores y organizaciones de profesionistas; cuatro titulares de las Secretarías del Gobierno de la Ciudad de México; cuatro titulares de las Alcaldías y tres integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México.
Respaldan acciones del Gobierno de la Ciudad de México
Asimismo, el Comité Directivo aprobó la publicación de un pronunciamiento público con motivo de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, en el cual los integrantes del Consejo hacen saber a la opinión pública que “el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, como lugar de diálogo y encuentro de distintos sectores de nuestra sociedad, se suma a los esfuerzos encabezados por el gobierno capitalino para hacer frente a esta crisis.”
En dicho documento, las instituciones y organizaciones que integran este Consejo señalan que se sumarán a los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México así como de todas y todos los capitalinos con sus conocimientos, experiencias y capacidades para la construcción de propuestas de solución a las afectaciones de orden económico y social generadas por la pandemia.
El Consejo se integra por representantes de los sectores Académico, de organizaciones de la sociedad civil, de empresarios, de trabajadores y de organizaciones de profesionistas, así como alcaldes, diputados y miembros del Gobierno de la Ciudad.
A la sesión electrónica asistieron el presidente del CESA, Nathan Poplawsky; el director general del Fondo para el Desarrollo Económico y Social, Fernando Mercado; la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles; la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores; el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, así como miembros de los sectores que integran el Consejo. [nota_relacionada id= 953483]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
kyog