Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, manifestó que el anuncio dado el pasado domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será el primero de varios sobre las medidas económicas que se tomarán respecto a la crisis que ha desatado la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
Entrevistado vía telefónica por Jorge Solórzano para Análisis Político, señaló que Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco son referentes de turismo en Semana Santa, aunque ahora se encuentran cerradas las playas, las iglesias y los eventos religiosos como medida para prevenir el contagio del coronavirus.
[nota_relacionada id=955453]
99% de la población ha apoyado el cierre de playas
"Pues estamos en un momento difícil, yo mismo nunca me imaginé, un día como gobernador, hacer acciones para cerrar las playas o para decir que no es el mejor momento para venir a Guerrero. Pero las circunstancias y la emergencia sanitaria así lo han orientado"
Recordó que este lunes se cumplieron cuatro días con las playas cerradas y aunque ha habido algunos turistas renuentes, manifestó que el 99% de la población ha participado de forma positiva.
Detalló que los pobladores de la Costa Chica decidieron cerrar por iniciativa propia. Destacó que de la emergencia sanitaria se viene una crisis económica "muy fuerte", que "sin ser alarmista" no se había vivido desde la Revolución Mexicana. Por esta razón, subrayó que no se debe descuidar ambos temas.
Aseguró que el gobierno de Guerrero se alinea primero a los lineamientos de la Secretaría de Salud (SSa) y en segundo lugar, consideró que las declaraciones del pasado domingo del presidente de México fueron un informe en el que se colocaron anuncios y por los cuales hubo mucha expectativa.
Consideró que se trata de la primera de varias ocasiones en las que el gobierno federal saldrá a dar noticias respecto a las medidas económicas con respecto al empleo o a las ayudas sociales para empleados independientes que se deben resolver "no con deseos, sino con acciones".
Puntualizó que hasta ahora han fallecido tres personas en Guerrero, siendo la última una migrante que venía de Estados Unidos. Agradeció que el virus llegara tarde a México, pues de haber brotado primero en América Latina habría sido mucho más complejo y ahora se debe enfrentar al problema "con una gran determinación".
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital Heraldo TV
AAF