Desde el próximo lunes, a los reos de nuevo ingreso en los penales de la Ciudad de México se les hará una prueba para detectar posibles casos de Covid-19.
En promedio diario ingresan a los penales de 35 a 50 personas, por lo que el Gobierno local dispone de cuatro mil pruebas actualmente para evitar un posible contagio al interior de las cárceles.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que es una medida precautoria, pues en los 13 penales hay una población de 23 mil 535 hombres y mil 307 mujeres.
“Dispusimos que para protección de todos, los mismos visitantes, se hicieran estas pruebas que iniciarán a partir del lunes. Ya disponemos de cuatro mil pruebas y estamos aumentando hasta llegar a 50 mil”, dijo en videoconferencia con los medios de comunicación.
La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó sobre esta acción.
“Como una medida preventiva, el día de ayer, en coordinación con el área de la Secretaría de Gobierno, se tomó la decisión que los nuevos internos, al ingresar, además de todas las medidas generales, como toma de temperatura y valoración de sintomatología, se les tome una muestra para identificar si tienen Covid-19 y también se les vacune contra el sarampión.
“Previniendo posibles contagios, porque hemos encontrado que la mayoría de la población adulta-joven no tiene vacunas”, agregó.
De dicha población, hay un sector vulnerable ante el Covid-19: 873 personas mayores de 60 años, nueve mujeres embarazadas, así como 195 portadores de VIH-Sida.
Ante ello, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que tienen un punto de atención disponible en caso de posibles contagios.
“El Sistema Penitenciario está preparado a través del Hospital Torre Médica Tepepan, así como con la Clínica contra las Adicciones se encuentran en condiciones, de ser necesario para atender el tratamiento de personas privadas de la libertad que tuvieron algún tema con esta epidemia”, sostuvo.
La capacidad que tiene son 40 camas, 20 para mujeres y 20 para los hombres.
[nota_relacionada id=951893]
Bajan a la mitad las visitas
La Secretaria de Gobierno reportó que, con la modificación del esquema de visitas en los centros penitenciarios, las visitas disminuyeron a la mitad en la contingencia sanitaria.
“En la fase dos, ya en la siguiente semana, consistió en restringir el ingreso a la visita familiar a personas de 60 años, a menores de edad y a mujeres embarazadas, teniendo una reducción en las siguiente semana del 35 por ciento.
“En la fase tres, tomando en cuenta que la visita familiar en los centros penitenciarios es martes, jueves, sábados y domingos, se tomó la determinación de reducirlo a dos días: Martes y sábado para los dormitorios nones, y los jueves y domingos para los dormitorios pares, con lo que se obtuvo una disminución aproximada del 50%”, afirmó.
Además, la sanitización y limpieza de centros penitenciarios de la Ciudad de México comenzó con motivo de la contingencia sanitaria por Covid-19, siendo el Reclusorio Norte el primero en este proceso.
[nota_relacionada id=951843 ]
Por: Carlos Navarro
dhfm