Debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19, en el centro histórico de Morelia, el 65 por ciento de los negocios han cerrado temporalmente.
La Asociación de Comercios y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), reportó que hace tres semanas se observó la primer baja en las ventas que cayeron en un 30 por ciento; mientras que hace dos semanas, la caída aumentó a un 50 por ciento.
Finamente, en esta semana, los establecimientos del centro moreliano registraron una baja de ventas promedio del 65 por ciento, que representan una pérdida económica de ocho millones de pesos, detalló la asociación.
[nota_relacionada id=952321]
Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de Covechi, indicó que son cerca de 3 mil 250 establecimientos ubicados en el centro de Morelia, los que enfrentan la crisis financiera por la contingencia mundial.
A pesar de que el gobierno michoacano anunció una serie de subsidios de impuestos para empresas y microempresas, el panorama para los comerciantes del centro histórico es desalentador, reconoció Alfonso Guerrero.
"El ánimo de los comerciantes es pesimista por la incertidumbre de qué vamos a vivir y por la apatía del gobierno federal que nos trata como enemigos a vencer y no como socios que somos", consideró el líder de los comerciantes, quien recordó, por cada peso que ellos ganan, 33 centavos se dirigen a la Hacienda Pública.
En ese contexto, Guerrero Guadarrama externó que el gobierno de Michoacán mostró mayor empatía con el sector empresarial, por lo que hizo un exhorto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que tome en cuenta las propuestas hechas por el Consejo Coordinador Empresarial.
[nota_relacionada id=952347]
"Estamos muy decepcionados de nuestro gobierno federal y le pedimos a la Secretaría de Economía que abra la boca, que nos defienda, que le recomiende al presidente que las medidas que sugiere el Consejo Coordinador Empresarial son indispensables para no causar la mortandad de miles de empresas", expresó.
Alfonso Guerrero dijo que si las autoridades federales no apoyan a las pequeñas empresas, éstas serán las primeras en llegar al cierre definitivo y con ello, millones de empleos se perderán, pues es ahí donde se general el 70 por ciento del empleo en México.
Por: Charbell Lucio
dhfm