Prohíben circulación de vehículos en Centro Histórico de Mérida para evitar contagios de Covid-19

Elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo para cerrar la circulación vehicular en 17 cruceros estratégicos del Centro Histórico de Mérida

Desde temprana hora, elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo para cerrar la circulación vehicular en 17 cruceros estratégicos del Centro Histórico de Mérida, con la intención de prevenir mayores contagios del Covid-19.

Con esta estrategia, se privilegia a los peatones para que puedan acudir a comprar sus provisiones, medicamentos o retirar efectivo de los bancos que operan en la zona y dispongan de espacio suficiente para cumplir con el metro y medio de distancia y así disminuir el riesgo de contagio.

[nota_relacionada id=950380]

El alcalde Renán Barrera Concha precisó que dejarán de circular vehículos particulares en los tramos del Centro Histórico, en cuyos cruceros convergen establecimos de comercio esencial, como farmacias, supermercados, abarrotes y mercados, que son fuente de abastecimiento necesaria para la población.

“Como autoridades municipales comprendemos la importancia de preservar una distancia de metro y medio para evitar la propagación del virus y por ese motivo liberaremos esas arterias de tránsito vehicular, de manera que los peatones puedan caminar respetando la sana distancia”, puntualizó.

El operativo arrancó esta mañana y fue encabezado por el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, quien recalcó que se hizo un análisis sobre qué calles cerrar para que los automovilistas tengan opciones de vias alternas que les permitan llegar a sus destinos.

Agregó que a los autobuses de transporte urbano sí se les está permitiendo ingresar al primer cuadro de la ciudad, para que la gente pueda esperarlos sin problemas en sus paraderos.

[nota_relacionada id=950165]

Por cierto, la corporación municipal junto con la Policía Estatal, realizan desde ayer una “estrategia de difusión” con el apoyo de altavoces de las unidades de emergencia, para exhortar a los ciudadanos a quedarse en sus casas y salir únicamente para hacer compras esenciales, como víveres y medicamentos.

Recorrieron parques y plazas del Centro Histórico para pedir a la gente que se resguarde en sus hogares si no tienen una actividad importante que realizar en esas zonas. “No los estamos corriendo, les explicamos por qué no deben estar en la calle durante esta contingencia”, señaló Romero Escalante.

Por: Herbeth Escalante

dhfm

Temas