Miguel Alejandro Piña tiene 20 años de edad, está estudiando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Guadalajara, pero actualmente se encuentra en España como estudiante de intercambio en la Universidad de Burgos. Está atrapado en una crisis sanitaria por Covid-19.
Igualmente varados hay otros 41 estudiantes mexicanos a raíz de la contigencia mundial. Algunos de los jóvenes ya están padeciendo inestabilidad emocional por las circunstancias angustiosas que viven.
“Nunca nos imaginamos que viviríamos todo esto. Solicitamos apoyo a las autoridades porque ya no le vemos sentido estar aquí si ya no tenemos nuestras clases, van a ser en línea y eso lo podemos hacer desde nuestros hogares en México. Estamos en confinamiento, gastando mucho más de lo que teníamos contemplado, nos estamos poniendo mucho en riesgo. Esto va para largo, estamos muy preocupados cada día”, comentó a El Heraldo de México otra de las alumnas de intercambio.
[nota_relacionada id= 949783]
El grupo de estudiantes envió una misiva dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al canciller Marcelo Ebrad y al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí.
“Estamos en incertidumbre de todo tipo, la crisis económica ha afectado de manera significativa a nuestro presupuesto inicial y en temas de salud, tenemos total desconocimiento de lo que pueda llegar a suceder”, explican los muchachos en la carta.
[nota_relacionada id= 950934]
Los estudiantes quieren regresar a México antes de que la situación se salga de control. Cabe mencionar que en España, al igual que otros países europeos al aislamiento social obligatorio implica incluso multas para las personas que deambulan en las calles por mucho tiempo, solo pueden salir por alimento y medicinas.
“Somos conscientes del riesgo que corremos al regresar en un vuelo comercial, por lo que solicitamos nuestra repatriación de manera segura y pronta”, se añade.
Los jóvenes se comprometen a seguir todos los protocolos sanitarios que se les impongan, su deseo primordial es regresar a casa con sus familias. Están fatigados física y emocionalmente. Las universidades continuarán cerradas todo el mes y se les ha informado que posteriormente seguirán con sus estudios virtuales.
“Como estudiantes con nivel académico competente, hicimos lo posible para permanecer en España … por lo que ya no tiene ningún sentido académico permanecer en este país”.
Los muchachos, que en su mayoría son estudiantes pertenecientes a la Universidad de Guadalajara, cierran su carta con un “Juntos regresaremos”.
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
ialc