COVID-19: 7 noticias que debes saber de esta semana (PODCAST)

En este podcast te tenemos las 7 noticias de esta semana que debes conocer sobre el COVID-19; desde el aumento de contagios a nivel mundial y el cierre de playas mexicanas.

Esta semana el número de contagios no ha parado, al contrario, se han incrementado, por lo que es importante que permanezcas en casa. La CDMX concentra el mayor número de casos positivos al virus, seguido por el Estado de México y en tercer lugar, Jalisco.

 

Ante la inminente llegada de la Semana Santa, la Arquidiócesis Primada de México exhortó a los mexicanos a permanecer en casa durante este periodo. Además recordó que las misas o expresiones religiosas serán transmitidas por algunos medios de comunicación y de manera virtual en las redes sociales.

A propósito de la semana mayor, es importante que recuerdes que los principales destinos turísticos del país, permanecerán cerrados para evitar que vacacionistas se agrupen en playas u hoteles. Tal es el caso de Guerrero y Quintana Roo, en donde sus playas permanecerán cerradas.

[nota_relacionada id=948861]

Entre otras noticias, el Director general del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, George Gao, advirtió que el no utilizar cubrebocas es uno de los mayores errores que se está cometiendo en varios países ante la pandemia.

Dijo que “Este virus se transmite por gotitas y contacto cercano. Las gotas juegan un papel muy importante: tienes que usar un cubrebocas, porque cuando hablas, siempre salen gotas de tu boca”.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1246162051170361345?s=20

George Gao también mencionó que muchas personas tienen infecciones asintomáticas o presintomáticas. Si usan cubrebocas, pueden evitar que las gotas que transportan el virus escapen e infecten a otros.

Otro tema que también es importante, tiene que ver con la Organización Ciudadana para apoyar al comercio local, sabías que muchas colonias en la CDMX ya se están organizando para hacer grupos de WhatssApp donde incorporan a sus pequeños y medianos comercios, para consumir sus servicios y productos que nos permita continuar con la cadena productiva. Es momento de apoyarnos.

Hay empresas que están dando asesoramiento gratis, a fin de que pequeños y medianos negocios se incorporen a plataformas digitales que les permita seguir activos y no parar.

Hablando de estos temas, resulta que el COVID-19 disparó en más de 40 por ciento el uso de internet en las redes de las empresas en México que brindan este servicio, provocando que algunas compañías reduzcan la calidad de los servicios de video de Netflix y Facebook, entre otras, para evitar saturación.

ESCUCHA EL PODCAST QUÉ PASÓ EN LA SEMANA Y ENTERÁTE DE LAS DEMÁS NOTICIAS SOBRE EL COVID-19

Izzi dijo a El Heraldo de México que su tráfico de red se incrementó más de 40 por ciento, debido a una mayor demanda de parte de los clientes por la situación actual: home office y estudios en línea, videojuegos, y uso de streaming.

A su vez, Movistar también dijo a este medio que logró un acuerdo con NetflixGoogle y Facebook, para reducir la calidad y tráfico en sus plataformas, pues el streaming y el video son los servicios que mayor demanda han registrado durante la contingencia sanitaria, aunque ello no implica afectación en sus usuarios.

[nota_relacionada id=929500]

Y por su parte la Asociación de Internet MX, descartó que exista un colapso en el servicio, a pesar de que se observa un uso más intensivo de la red. 

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

mgm

Temas