El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), informó que en siete hospitales de la capital se instalan servicios médicos provisionales para atender a personas que presenten síntomas de coronavirus COVID-19.
Los hospitales intervenidos son:
- Hospital General de Tláhuac, con 45 camas
- Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, con 90 camas
- Hospital “Enrique Cabrera Cossío”, con 60 camas
- Hospital General “Juan Ramón de La Fuente”
- Hospital General “Ajusco Medio”
- Hospital Pediátrico Peralvillo
- Hospital Materno Pediátrico Xochimilco
Estos servicios médicos provisionales contarán con dos módulos:
- Primer contacto (TRIAGE o filtro)
- Hospitalización
Los módulos de TRIAGE tienen el propósito de ser un filtro para determinar qué tipo de atención necesita el paciente, si puede llevar el aislamiento en su domicilio con un tratamiento ambulatorio, o si requiere ingresar al hospital.
Además, habrá una expansión de camas con la finalidad de atender a personas convalecientes, que ya estuvieron hospitalizadas y que probablemente estuvieron en terapia intensiva, pero que ya pueden estar en una hospitalización general.
Las instalaciones de TRIAGE contarán con:
- Consultorio pediátrico, geriátrico, especial y general
- Sala de espera, de guarda y vestidores
- Lavabos automáticos
- Sanitarios para mujeres y hombres, y para servicios médicos COVID-19
Los módulos de hospitalización contarán con:
- Un total de 195 camas -que podrían ampliarse-
- Central de enfermeras, vestidores y guarda
- Área para residuos peligrosos biológicos infecciosos
- Instalaciones de corriente eléctrica e iluminación
- Sanitarios
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
dhfm