A pesar de que firmaron un contrato con vigencia hasta el 17 de abril, supervisores y verificadores contratados para realizar el censo de población y vivienda 2020, acusaron al INEGI de despidos anticipados, lo que significaría que no les pagarán completa la primera quincena de este mes.
Tras la emergencia sanitaria por el coronavirus, el censo tuvo que frenar, pero ahora los trabajadores eventuales que lo realizaban están en la incertidumbre porque les han informado que no les pagarán lo que corresponde al periodo de vigencia de su contrato.
[nota_relacionada id=949017]Entrevistados por El Heraldo de México, un grupo de supervisores de la zona metropolitana, que pidieron anonimato, detallaron que sus superiores comunicaron estos días que no les pagarán la quincena completa, lo cual les afectará porque no solo se quedan sin empleo, sino también serían 10 días menos de su sueldo.
Según el contrato de supervisores del censo, la fecha de vigencia era el hasta el 17 de abril, pero les informaron que se acabó el proyecto y termina el contrato.
En un audio en poder de este medio, se escucha cómo uno de los coordinadores estatales de verificación dijo a los supervisores las medidas que ha tomado el INEGI para concluir anticipadamente los contratos, por lo que posiblemente recibirán a medias la próxima quincena.
Según esa información, a los verificadores los estarían despidiendo el 3 de abril y a los supervisores el 7 del mismo mes, a pesar de que su contrato está vigente al día 17 de abril.
Esto a pesar de que la Secretaría del Trabajo afirmó que no es legal que se despida a los trabajadores durante la emergencia por el coronavirus COVID-19, ya que eso sería contrario a la Ley Federal del Trabajo.
Por: Misael Zavala
iorm