La suspensión de actividades en la mayor parte de los sectores en México instruidas por el gobierno debido al brote de coronavirus ocasionó que cada más maestros deban dar sus clases en línea.
La falta de experiencia en este aspecto podría tomar por sorpresa a más de un docente, por lo que es necesario tomar en cuenta algunos consejos que pueden facilitar la manera en la que se imparten contenidos de forma remota.
[nota_relacionada id=946218]Determina tus recursos
Antes que cualquier cosa, es importante que conozcas las limitantes que hay en la conexión de internet, saber qué soportes pueden usar los alumnos e incluso la falta de cierto equipo tecnológico.
Hay programas que no son soportados por todas las computadoras o sistemas operativos o que ocasionan una mayor lentitud a la hora de establecer comunicaciones entre otros equipos.
Conocerlos evitará que se creen confusiones o que la transmisión de ideas no sea clara. Es determinante conseguirse un par de audífonos para no perder detalle de las participaciones de los demás.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/878557429293836
Elige un lugar
Antes de iniciar cualquier tipo de videollamada o conferencia es importante que se estipule en qué lugar se conectará el equipo, ya que no debe ser ruidosos, ser lo suficientemente estable para no aturdir a los estudiantes y con la suficiente luz como para que se pueda ver bien al profesor.
Busca tu plataforma
Dependiendo de la cantidad de alumnos o el flujo de trabajo puede convenir más que un maestro se incline más para hacer comunicaciones virutales o dejar videos a los alumnos o simplemente trabajar desde el correo electrónico.
Pese a que los alumnos pueden ser autodidactas durante esta etapa, es determinante que tengan un espacio para poder comunicar sus dudas y hacer preguntas. [nota_relacionada id=945670]
Planea la clase
Impartir una materia dentro del aula es muy diferente a hacerlo en digital, por lo que es importante que se establezcan bien que los alumnos pueden aprender por medio de otros recursos que pueden ser aprovechados por el docente.
Hacer uso de mapas conceptuales, fotografías o inclusive compartir la captura del escritorio a través de una videollamada puede ser de utilidad para enseñar.
Lleva un registro
Algunas plataformas te permiten registrar los cursos que se imparten; en caso contrario es recomendable guardar los materiales que se utilizan y ordenarlos para un futuro curso.
Es aconsejable también llevar un archivo con todas las grabaciones de voz, videos o llamadas que se hagan para la clase, ya que esto podría ayudar a reforzar conocimientos. [nota_relacionada id=947448]
No des todo por hecho
Es común que los estudiantes aseguren haber entendido completamente un tema, sobre todo en las clases en línea, por lo cual es necesario que se haga retroalimentación de esto por medio de preguntas o actividades que demuestren que entendieron bien el tema.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM