La Avenida Presidente Masaryk, donde están las tiendas más caras del país, siempre en el ranking de las calles más exclusivas del mundo, fue totalmente sanitizada como medida preventiva ante el Covid-19.
De esa forma, este exclusivo centro de barrio de la colonia Polanco, comparada con Rodeo Drive, en California, bajó cortinas por completo, pues algunos establecimientos seguían abiertos.
En sus tres kilómetros, este exclusivo corredor aporta más de mil millones de pesos de predial al año con sus mil 982 cuentas catastrales, con al menos 138 tiendas de diversos giros y más de 60 restaurantes, según los últimos datos oficiales.
Con brigadas de sanitización detrás, personal de la alcaldía Miguel Hidalgo retiró bicicletas y enseres, al tiempo que con las bocinas de patrullas se pedía a la gente quedarse en casa.
Encabezados por el mismo alcalde Victor Hugo Romo, solo se apercibió a tres establecimientos que seguían abiertos, así como a una construcción privada.
Romo informó que también serán sanitizadas las seis colonias donde se han detectado más casos y contagios del virus.
Detalló que a lo largo de esta semana se desinfectan las principales vialidades de Polanco, primero Masaryk, por ser la más transitada, para después seguir con las Avenidas Homero y Horacio.
La avenida con las rentas por metro cuadrado más caras del país
Se trata de la avenida que tiene las rentas por metro cuadrado más caras del país. Solo el granito utilizado para la remodelación a la que fue sometida el sexenio pasado, importado de España, costó 89 dólares por metro cuadrado. Una renta mensual por metro cuadrado puede superar los 100 dólares.
Durante el recorrido por la avenida, Romo Guerra explicó que en coordinación con la Policía Auxiliar se exhorta a la ciudadanía a despejar las calles y, con funcionarios del área jurídica de la alcaldía, se verificó el cierre de establecimientos mercantiles ordenado por las autoridades ante la emergencia sanitaria.
“El 97% de los comercios permanece cerrado y sólo fueron apercibidos tres establecimientos cuyos dueños aceptaron voluntariamente cerrar sus negocios”, precisó.
Recordó que puso en marcha la campaña #ConsumeMH para reactivar la economía, incentivar el consumo local y ayudar a los negocios a prestar servicios a domicilio.
Para las personas que han perdido su empleo iniciará el programa “La Empleadora”, mediante el cual se dará trabajo a 8 mil miguelhidalguenses.
Señaló que se encuentra próxima una segunda jornada integral de sanitización para los 19 mercados de la demarcación y para los 300 vehículos que prestan servicio a la alcaldía.
[nota_relacionada id= 942539]"Nos vamos a esmerar en la zona donde hay más contagios y más casos sospechosos", afirmó.
Por Manuel Durán
kyog