Debido a la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID-19, provocó que se implementara un mes de cuarentena que comprende del 31 de marzo al 31 de abril para evitar que se propague el virus.
Este lapso involucra también a negocios, considerados como actividades no esenciales, que son puntos donde se concentran las personas. Por ello, la Secretaría de Desarrollo de la Ciudad de México anunció el tipo de establecimientos y servicios que permanecerán abiertos y bajo qué condiciones:
- Farmacias
- Bancos
- Gasolineras
- Repartición de gas
- Distribuidoras de agua potable
- Restaurantes (solo comida para llevar)
- Mercado de alimentos
- Supermercados
- Tiendas de autoservicio, conveniencia y abarrotes
- Servicio de transporte: pasajeros, carga, productos de limpieza, mensajería telecomunicaciones, servicios privados y de emergencia.
Ojo: Dados los dos últimos puntos no es necesario hacer compras de pánico, pues está garantizado el abasto de alimentos.
Pese a las indicaciones proliferan dudas entre los capitalinos. Ante esto, la dependencia habilitó un hilo en Twitter de preguntas y respuestas:
¿Qué establecimientos estarán cerrados?
- Bares
- Gimnasios
- Iglesias
- Museos
- Zoológicos
- Tiendas departamentales
- Plazas comerciales
- Papelerías
- Estéticas
[nota_relacionada id=949124]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
lhp