De acuerdo con la Asamblea Nacional de Médicos Residentes hacen falta protocolos e insumos como mascarillas y guantes para enfrentar la contingencia sanitaria por coronavirus.
El personal médico realizó una encuesta sobre el reporte de esta escasez, pues un 83 por ciento señalo que no cuentan con los equipos suficientes en las áreas de urgencia, anestesia y medicina interna, consideradas de alto riesgo.
[nota_relacionada id=947210]En entrevista para el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona, el coordinador de la agenda de salud de Nosotrxs, Andrés Castañeda, señaló que a esta demanda se sumaron la Sociedad de Médicos en formación, la Asociación de Residentes y el Colectivo de Médicos en formación para alzar la voz ante estos hechos.
A través de un documento dirigido hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador , señalaron su preocupación por los estudiantes de medicina, pues en primer lugar los estudiantes no deben estar en los campos clínicos y son las personas a las que médicos y enfermeras dejan bajo mayor riesgo.
"Lo que estamos pidiendo es que a los alumnos no se les asigne a áreas críticas para la atención del coronavirus y quienes estén expuestos a esta enfermedad cuenten con el equipo necesario y la capacitación adecuada para enfrentar la pandemia", concluyó Castañeda.
Escucha el programa aquí
No te pierdas la cobertura especial sobre el coronavirus
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM