Aunque para muchos tomar el Sol puede sonar perjudicial para la salud, la realidad es que nuestro organismo necesita estar en contacto con este astro, por lo que en estos tiempos de aislamiento no debemos olvidar hacerlo con moderación.
Es bien sabido que exponerte al Sol por periodos prolongados puede causar daño a la piel, como el cáncer, pero gracias a sus rayos nuestro cuerpo sintetiza la vitamina D, necesaria para la salud.
¿Cuál es la función de la vitamina D?
La vitamina D es fundamental para la mineralización de los huesos y dientes, también para la salud de los músculos y mejora el sistema inmune; bastarán solo 10 minutos de tomar el Sol dos o tres veces por semana para recarga esta vitamina en nuestro cuerpo.
Otro de los beneficios, ahora que muchos se han quedado en casa, es que disminuye la presión sanguínea, ya que actúa como vasodilatador lo que aumenta la circulación de la sangre, acelerando el metabolismo y a su vez ayuda a depurar las toxinas del organismo.
Beneficios en el estado de ánimo
Uno de los efectos del aislamiento puede ser el sentirse triste o deprimido, por lo que tomar el Sol también puede resultar un beneficio, ya que ayuda a regular la secreción de hormonas y mantener altos los niveles de serotonina, lo que se traducen en estados de ánimo positivos.
El exponernos un momento también regulará las defensas, porque aumenta el número de glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades.
Ahora que muchos se encuentran en aislamiento quizás olviden que es bueno asolearse diariamente durante al menos 10 minutos, no es necesario salir de casa, podemos hacerlo en algún balcón, azotea o parte descubierta.
De acuerdo con los expertos se debe evitar la exposición entre 10:00 y las 16:00 horas y es muy importante no exceder los 20 minutos, así como hacerlo siempre protegidos con filtro solar. [nota_relacionada id= 947475]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
kyog