Adán Acevedo inició, hace un mes, como mesero del restaurante Típico. El negocio ya funcionaba pero los dueños decidieron darle un giro y vender comida mexicana. El nuevo concepto comenzó a funcionar bien y la propinas se iban acumulando.
Pero dos semanas después comenzó la alerta por el COVID-19 en la CDMX.
Nos ha afectado demasiado. Cuando se hizo el cambio, arrancó muy bien el proyecto, teníamos bastante afluencia de gente y ahorita gracias a Dios no nos han despedido", asegura.
Sin embargo, Adán, afirma que no se detiene y sigue trabajando, dispuesto a hacer lo que le pidan los propietarios del negocio con tal de no perder su trabajo.
"Yo soy mesero, dependo mucho de las propinas porque gano el mínimo, por eso, para mí el que venga gente y consuma es bueno, no me asusta. El problema es que ya solo surtimos pedidos para llevar y eso nos está afectando", puntualizó.
[nota_relacionada id=946001]
Por eso, busca otro tipo de apoyos que le permitan salir a flote en lo que la contingencia pasa.
"Busqué una ayuda que te da el gobierno de 10 mil pesos, la tienes que pagar, pero para solicitarla te pone muchas trabas, te pide que estés en buró, tener un aval. Ahorita nadie quiere ser tu aval", dijo.
Tampoco piensa moverse a otro lugar, porque nadie está contratando. Lo que ya solicitó fue el seguro de desempleo que ofrece el gobierno capitalino.
"En medio mes debo revisar si mi solicitud fue aprobada", puntualizó.
Adán afirma que su situación se agrava más debido a la manutención de su familia y el pago de la renta.
Tengo familia, tengo dos niñas y aparte de eso pago una renta cara, es lo que más me preocupa, porque el dueño de donde yo vivo no creo que me dé la oportunidad de no pagarle su renta. Mi esposa no trabaja porque mis niñas son chicas y debe estar con ellas", indica.
Tampoco le teme a la posibilidad de contraer COVID-19. Un cubreboca negro y gel en la entrada del negocio son sus amuletos contra el virus.
Una opción para mantenerse activo, propone Adán, es que las Afores flexibilicen sus requisitos para que sea posible retirar una parte de los recursos ahorrados para hacer frente a las necesidades económicas.
"Nosotros aguantamos si nos dan opciones", concluyó. [nota_relacionada id=947145]
Por Nayeli Cortés
eadp