El colectivo Fuerza Médica MX, que surgió tras el sismo del 19-S, organizó una campaña de forma independiente para entregar alimentos, snacks y bebidas al personal de urgencias de tres hospitales, incluido el INER, donde los trabajadores de la salud hacen frente a la epidemia de COVID19 en la Ciudad de México.
La iniciativa surgió porque una compañera del colectivo está en el área de urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, comentó la doctora Marianne Santos, directora general del colectivo.
“Ellos ahorita tienen una gran demanda de trabajo y a veces no tienen tiempo ni para ir al comedor del hospital. La idea es hacerles un box lunch a los médicos de guardia para que tengan un aporte calórico muy rápido”, añadió en entrevista telefónica.
Con asesoría de una nutrióloga, los productos que han solicitado son barritas de amaranto, alegrías, palanquetas, bolsitas de cacahuates, pasitas o almendras con chocolate, chocolates pequeños, semilla de calabaza, habas, garbanzos, frutas secas, así como agua y bebidas isotónicas, como Gatorade o Powerade.
Este jueves, precisó, es el último día de recepción de donativos, porque después alistarán todo para su entrega este fin de semana.
La activista aseguró que no se busca lucrar con la iniciativa y en contraste, han documentado los donativos para que haya más transparencia. Incluso resaltó que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy buena y además del INER, también entregarán alimentos al personal del lnstituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán y al Hospital General.
Lo interesados en esta iniciativa pueden llamar al 5537065369, para hacer su donación, ya sea a través del mecanismo de compras en línea o en el centro de acopio, ubicado en Acanech 187, colonia Lomas de Padierna, alcaldía de Tlalpan.
A través de su página de Facebook Fuerza Médica MX y el Twitter @fuerzamedicamx, la organización ha dado a conocer algunos de los donativos recibidos presencialmente, para lo cual han pedido que sólo acuda una o dos personas para reducir la movilidad y evitar más contagios de COVID19.
BUSCAN REPLICAR INICIATIVA EN OTROS HOSPITALES
Marianne Santos mencionó que también buscan contactarse con aquellos ciudadanos y profesionales de la salud que quieran ayudar a otros hospitales, con el fin de darles consejos para organizarse y replicar este modelo de apoyo.
Por Manuel Durán
dzd