Clases a distancia en Puebla, con fuertes desafíos

Falta de acceso a internet, carencia en los equipos e inexperiencia de parte de docentes son los obsta?culos. Empiezan este lunes

A partir de este lunes 20 de abril regresarán a clases alumnos de diferentes niveles a través de internet, sin embargo, la adaptación de profesores y estudiantes a este nuevo modelo ha sido lenta, además de  la dificultad de acceso a nuevas plataformas tecnológicas, tanto por la falta de experiencia como por la conectividad.

No obstante, es obligatorio continuar con las lecciones para poder concluir de forma satisfactoria el curso.

[nota_relacionada id=979037]

Uno de los principales retos para realizar esta actividad digital es la falta de internet que hay en varias zonas del estado, además, hay muchos alumnos que no cuentan con dispositivos móviles o computadoras en sus hogares.

El Inegi señala en sus reportes sobre internet que en Puebla existen un millón 653 mil 961 viviendas, pero de éstas, 727 mil 742 no tienen acceso a internet. De hecho, el estado está por debajo de la media nacional en hogares que disponen de conexión a la red. En cambio, el número de usuarios de internet asciende a 70 por ciento de la población, que pueden tener acceso mediante su teléfono celular.

Con base en información de la Secretaría de Educación Pública, hay 1.6 millones de alumnos en los niveles de educación básica y media superior que regresarán a clases, quienes iniciarán el programa de educación a distancia a través de Google for Education y YouTube, plataformas que, durante el periodo de contingencia en el país, darán continuidad a los procesos de enseñanza de los estudiantes de nivel básico y medio superior.

[nota_relacionada id=978472]

Para Paola Navarro, estudiante universitaria, “ha resultado complicado tanto para alumnos como para docentes el no estar familiarizados con ese sistema de trabajo, pero día a día se vuelve un poco más sencillo y cotidiano el tomar las clases de esta manera”.

Otro desafío es la medición del tiempo de clases que deben tomar los estudiantes, ya que se han elevado las tareas:

Por momentos resulta más complicado al no contar con un vínculo directo con los docentes”.

La entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mejor Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa-Estatal (ICRE-E), según la asociación Mexicanos Primero, por lo que esperan buenos resultados.  [nota_relacionada id=979296]

Por Claudia Espinoza

eadp

Escucha aquí nuestro exclusivo podcast de Coronavirus: 

Temas