Miguel Borjas maneja día y noche una grúa en carreteras federales en auxilio gratuito para los automovilistas varados por fallas mecánicas o por accidentes.
Considera que no puede frenar su labor, pues aunque el tránsito ha disminuido en tiempos del COVID-19, el flujo de vehículos no para.
[nota_relacionada id=965278]
Con un turno de 24 horas de servicio por 48 de descanso, la tarea de Miguel es imprescindible para beneficio de miles de automovilistas que transitan en la Carretera México-Cuernavaca, recorriendo kilómetros de asfalto para auxiliar en el remolque desde motos hasta camiones de doble carga.
Sería imposible frenar la labor, somos imprescindibles también como en cualquier otra emergencia, ¿por qué? Porque hay gente que le gusta viajar hasta de noche y si se llega a descomponer su vehículo, ¿imagínate si no estuviéramos nosotros alertas?
“Es exponer a la gente, incluso van con familia. No importa la hora, de día o madrugada nosotros los ayudamos. Incluso, de noche hacemos rondines porque luego hay tramos de la carretera donde no hay señal del celular y si se quedan parados no tienen forma de pedir ayuda”, relató.
Miguel tiene dos hijos y esposa, es originario de la CDMX, pero por la naturaleza de su trabajo, cambió su residencia a Cuernavaca. Desde hace tres años es empleado federal, operando la grúa. Sonriendo, resaltó que disfruta mucho su trabajo porque desde pequeño fue “alguien a quien le gusta andar en la calle”.
[nota_relacionada id=954186]
“La atención que le doy a las personas es la misma que me gustaría que trataran a mi papá, a mi mamá, a mi esposa, porque ella viaja diario por trabajo de Cuernavaca a la Ciudad de México”, compartió.
En medio de la contingencia por COVID-19, Miguel asume que un contagio es parte del riesgo de su labor de auxilio.
No me da miedo. Yo pienso que los contagios son un riesgo que es parte también de mi chamba, así como bajarme de la grúa y ayudar a una persona también lo es, que a lo mejor un coche se me estampe y yo mismo puedo quedar ahí.
“Entiendo que eso es mi trabajo. Pienso que en medio de la emergencia, ayudar a alguien es lo que importa”, concluyó. [nota_relacionada id=967725]
Por Iván E. Saldaña
eadp
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus: