COVID-19 pone en riesgo 24 mil empleos formales

Más plazas laborales pueden perderse definitivamente debido a la extensión del periodo de la contingencia sanitaria

El coronavirus amenaza con aniquilar a otros 24 mil empleos formales durante mayo debido a la extensión de la contingencia sanitaria, en caso de no aplicar incentivos fiscales más robustos para las empresas, desde micro hasta grandes.

La cifra anterior se sumaría a la estadística de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sobre los 12 mil trabajos formales que desaparecieron en las primeras tres semanas en Puebla cuando se dio la emergencia provocada por el COVID-19.

[nota_relacionada id=974835]

El economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Anselmo Chávez Capó, calculó que serían 24 mil plazas en riesgo, tras el reciente anuncio sobre que la cuarentena culminará el 30 de mayo.

Dijo que los pequeños empresarios que tienen negocios como cafeterías, zapaterías, taquerías, talleres mecánicos, flotilla de taxis, estéticas, entre otros, son los más vulnerables ante esta pandemia que cobra miles de vidas, ya que en sus negocios tienen pocos empleados, y al no tener ganancias se dificultará pagar salarios y optarán por despedirlos.

Mencionó que para evitar la desaparición de estas fuentes de empleos se requiere de un diálogo entre el gobierno federal y estatal con los bancos y diversas empresas para entender la realidad que atraviesa Puebla y México ante esta pandemia.

No descartó que algunas pequeñas empresas recurran al crédito y empiecen a pagarlo dentro de cuatro u ocho meses, una vez que sus negocios floten nuevamente con los ingresos que generen los consumidores, aunque no es garantía, dijo, de que a corto plazo cierren los establecimientos.

Deben conocer de fondo la realidad que están viviendo las medianas y pequeñas empresas y de cómo se puede trabajar de manera coordinada para mantener empleos y poder reactivar la economía, porque de lo contrario continuarán cerrando fuentes de trabajo”, expuso.

[nota_relacionada id=857364]

Por Jesús Lemus

eadp

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

Temas