Ni Superman se salvó de ser afectado por la pandemia. Hoy sobrevive con una despensa de 17 productos básicos.
Alberto Galván es quien encarna a este personaje y es parte del gremio de botargas y artistas callejeros del Centro Histórico.
Hace 10 años es artista urbano y hoy la situación lo puso al límite, junto con más de 70 compañeros, cuyo ingreso depende de la afluencia de personas. Lamentó que el Gobierno no los apoye como a otros sectores.
“Dependo de estar presente en el corredor Madero y debido a las restricciones no hemos podido laborar. He tenido que vender cosas personales.
“El mensaje que le doy a los niños es que se laven las manos, que se alimenten bien, que usen gel antibacterial, su salud es primero, es algo muy delicado por lo que estamos pasando. Tengan un poco de paciencia”, mandó decir Superman.
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:
Ayer a la calle de Violeta llegaron más de 50 artistas urbanos para recibir una despensa de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, encabezada por los líderes de comercio informal Alejandra Barrios y Rubén Jiménez.
En esta semana calculan entregar al menos mil despensas con 17 productos, entre ellos frijol, arroz, lentejas, atoles, papel de baño, entre otros, explicaron.
Se vio desfilar a Batman, Thor, el Capitán América, La Mujer Maravilla y Miguel de la película Coco para recibir las despensas, luego de 20 días sin trabajar.
[nota_relacionada id=976042 ]
En la fila de artistas urbanos que buscaban también estuvo Marcelo Vargas quien se disfraza de revolucionario.
“Hemos estirado el gasto, gastado los ahorros. La despensa nos ayuda unos días más. Siento nostalgia, frustración, pero por otro lado también entiendo que debemos estar en casa para que esto pase y podamos regresar”, señaló.
Por Manuel Durán y Carlos Navarro
lctl