México se mantiene en la Fase 2 de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, y en este escenario los servicios médicos de salud comienzan a verse rebasados en algunas regiones del país, por ello, Isaías Robles en sustitución de Alfredo González, editor de El Heraldo de México, y Jorge Ramos, director de Información de La Silla Rota, conversaron en la Mesa de Opinión, El Heraldo – La Silla Rota con un grupo de expertos para entender más acerca de esta situación.
Para comenzar la charla, Héctor Patiño, jefe de la División de Segundo Nivel del IMSS, detalló que originalmente se tenían destinados 120 hospitales del Instituto para atender a pacientes con COVID-19, aunque esta cifra se extendió a 184, de los cuales 29 estarán dedicados exclusivamente a ese padecimiento.
[nota_relacionada id=976042]
Existen 308 casos de personal del IMSS contagiados
Detalló que esto se traduce en alrededor de 20 mil camas con tres mil 300 ventiladores para atender a los pacientes que requieran de "ventilación mecánica asistida". Cuestionado respecto al número de casos del personal del IMSS contagiados, admitió que hay 308 casos en comparación con los 400 mil trabajadores en el Instituto, aunque afirmó que están vigilando de cerca los casos.
En este contexto, reiteró que están reforzando las medidas de apoyo a los representantes de la salud y la barrera de contención para evitar los contagios.
12% de mexicanos que falleció por COVID-19 eran fumadores
Por su parte, Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic),informó que 12% de los mexicanos que han fallecido de COVID-19 eran fumadores, por lo cual se acordó elaborar un nuevo modelo de pictograma para las cajetillas de cigarros donde se establezca que el consumo de tabaco eleva el riesgo de complicaciones en caso de contagio de esta enfermedad.
Detalló que se daría un tiempo de gracia debido a que ya hay cajetillas impresas; sin embargo, indicó que en seis semanas deberían incluir la leyenda de manera obligatoria.
"Tú puedes sentir el virus dentro de ti cómo quiere matarte"
David Pérez Esparza, titular del Centro Nacional de Información del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sumó su testimonio luego de que él fuera diagnosticado positivo a COVID-19. Afirmó que en cuestión de horas y sin un síntoma previo, comenzó a presentar diarrea y vómito excesivo, además de dolor de cabeza y fiebre de 41 grados.
Mencionó que a pesar de haber mantenido estrictas medidas de cuidado, pudo haber adquirido la sepa del virus en una reunión con un par de italianos que habían viajado a Nueva York, aunque mencionó que esto no se puede asegurar. Señaló que su sepa fue muy fuerte y entre otras cosas también sufrió de sangrado de nariz, pérdida de la vista en un ojo y 15 kilos de peso, por lo que concluyó que en cuestión de horas y días, su cuerpo comenzó a descomponerse, y afirmó, "tú puedes sentir el virus dentro de ti cómo quiere matarte".
Entérate de los detalles de esta conversación en Mesa de Opinión, El Heraldo – La Silla Rota.
Escucha la mesa completa aquí.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
AAF