Detectan tres reos del penal de Puente Grande con Coronavirus

En el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco las autoridades de Salud detectaron tres casos positivos de COVID-19. Con estos enfermos suman 190 casos confirmados de Coronavirus, 573 casos sospechosos y 13 defunciones. Hay 18 pacientes hospitalizados, a siete se les reporta estables, nueve en condición grave y dos muy graves.

Los tres reos del penal estatal de Puente Grande se reportaron como asintomáticos, pero fueron aislados inmediatamente del resto de prisioneros. Así permanecerán durante 14 días para erradicar cualquier cadena de contagio. Cabe recordar que la mayoría de las prisiones en la entidad padece sobrepoblación y Puente Grande no es la excepción.

En el centro carcelario que se ubica en el kilómetro 17.5 de la carretera libre a Zapotlanejo, se reforzaron las medidas sanitarias preventivas y se aplica el protocolo de vigilancia epidemiológica de enfermedad respiratoria entre los internos.

[nota_relacionada id= 977808]

Están a cargo del operativo tanto la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) como la Secretaría de Seguridad del Estado. A los reos se les toma la temperatura, muestras de exudado faríngeo y nasofaríngeo de manera aleatoria. Las autoridades reconocen que es de “alta prioridad” que no se propague el virus. Con el Radar Jalisco también se dará seguimiento a los familiares que visitaron a los enfermos en el penal y también a los custodios y otros trabajadores de la prisión estatal.

Con respecto a los 13 fallecidos registrados en la entidad, recientemente se añadió una mujer de 89 años de edad, residente de Guadalajara, quien tenía como antecedentes de riesgo diabetes y otras afecciones de salud. Ella falleció en el Hospital General Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Otra víctima mortal es un varón de  72 años de edad, residente en Tecolotlán, padecía diabetes e hipertensión arterial. Se habría contagiado en San José, California. Él falleció cuando era atendido en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

[nota_relacionada id= 977819]

Este sábado las autoridades estatales tendrán una nueva reunión para detallar cuáles son las medidas preventivas que tomará Jalisco ante la inminente fase 3 de la pandemia por coronavirus. El gobernador Enrique Alfaro estará anunciándolas este domingo. Sin embargo, trasciende que será obligatorio el uso de cubrebocas para cualquier persona en la calle, transporte público o negocios sea tienda de autoservicios, bancos o farmacias, etc.

https://twitter.com/FPetersenA/status/1251347480320540672?s=20

La Secretaría de Salud Jalisco informó la recepción del equipo médico que envió el Gobierno Federal y que se pretendía que usara el personal que atiende a enfermos con Covid-19 en los distintos hospitales de la entidad, pero no se van a usar.

“Nos dimos cuenta que son de mala calidad. ¿Los devolveremos? Por supuesto que no, pero tampoco vamos a dejar que estos equipos sean los que porten nuestros médicos y enfermeras que están a cargo d ellos pacientes”, informó su titular Fernando Petersen.

[nota_relacionada id= 977804]

Las autoridades estatales compró equipo para los médicos, incluye careta, mascarilla de grado médico, traje completo impermeable, doble guantes y botas. La noche del viernes el IMSS Jalisco informó que fue dado de alta un varón de 69 años de edad, tras sanar de Covid-19. Fue despedido entre aplausos por parte del personal médico.

Hasta el momento, 34.2% de los enfermos con COVID-19 se concentran en Guadalajara, le sigue Zapopan con 27.9%. Al interior de la entidad, Puerto Vallarta reporta el mayor número de contagios, un total de 19, le siguen Cuautla con diez casos, Tequila y Jamay con cuatro casos respectivamente y de uno a tres casos Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián, Lagos de Moreno, Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo, Acatic, Tlaquepaque, Tuxpan, San Martín Hidalgo, Cocula, Ocotlán y Tizapán el Alto.

POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas