El próximo lunes se retomarán las clases virtuales para los dos millones de alumnos de educación básica en Jalisco. Las actividades de educación a distancia ahora responden a una realidad distinta, en lugar de atiborrar a los chicos con tareas, se podrán utilizar herramientas didácticas como videos que fueron producidos durante las vacaciones.
También se transmitirán por canales de televisión abierta programas correspondientes a distintos grados de educación, beneficiando a los alumnos que no tienen acceso a conectividad por Internet. Es decir, el ciclo escolar se concluirá conforme al calendario 2019-2020, habrá graduaciones y titulaciones, pero sin fiestas.
“El ciclo escolar se concluye. En Jalisco se ha dado un trato asertivo, tenemos índices del 80% de la población en educación básica que fue capaz de resistir instrucciones de trabajo de una manera muy fluida. Las personas que tienen problemas de conectividad (vía Internet) seguirán siendo atendidas”, adelantó en entrevista con Heraldo Radio Jalisco, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
[nota_relacionada id= 975864]
Los tiempos de clases virtuales serán reducidos y las tareas serán menores pero de mayor calidad de enseñanza. Los maestros recibieron capacitación para ser más eficientes en sus técnicas.
“Invitamos a la reflexión a los docentes para que las actividades que se dejan en casa sean propicias para el entorno. Aunque no esté al lado el maestro, apoyar a los papás con los recursos que haya, cualquiera que estos sean. Estamos seguros que habrá mejores resultados”, confió.
Autoridades educativas también aprovecharon para actualizar la Plataforma digital en atención a guías y temas para los alumnos, los docentes y los padres de familia que fungen como acompañantes en la educación del menor.
“Vamos a tener avances distintos en los estudiantes del mismo grupo porque cada quien avanzará a su ritmo. Una estrategia que se implementará a inicio del próximo ciclo escolar, ya con clases presenciales, vamos a tener preparadas guías e instrumentos para que el profesor del próximo grado pueda valorar cómo le llegaron los alumnos al ciclo. Dedicará tiempo, sin mover el calendario, dos o tres semanas para regularizar, homogeneizar los saberes de los alumnos”, adelantó.
Este calendario escolar ya está muy avanzado por lo que la evaluación de los alumnos no tendrán inconvenientes. Durante este lapso de educación a distancia los trabajos estarán contando para la calificación final.
“No se va a regalar nada (de calificación). Es sin duda una situación inesperada … No es que se pase a todos alumnos, ya se han ganado la calificación por lo que han hecho durante muchos meses y que ahora vendrán haciendo las próximas semanas estudiando en casa. No se descarta que esto (aislamiento social obligatorio) concluya hasta el verano”, aclaró Flores Miramontes.
El próximo ciclo de escolar se tiene contemplado para la primera semana del mes de julio.
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
ialc