Cierran 562 empresas no "esenciales" en Baja California

La STPS de Baja California, informo del cierre de 562 de empresas con “actividades no esenciales” que se han negado a dar cumplimiento a la declaratoria de Emergencia

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, informo del cierre de 562 de empresas con “actividades no esenciales” que se han negado a dar cumplimiento a la declaratoria de Emergencia Sanitaria por el Coronavirus.

El titular de dicha Secretaría, Sergio Moctezuma Martínez López, aseguró que no han bajado la guardia en la inspecciones a las empresas, en coordinación con las autoridades municipales y de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

[nota_relacionada id=977684]

En este sentido, el secretario Martínez López detalló que tras las intervenciones por parte de las autoridades, del 7 de abril a la fecha, se ha logrado enviar a “resguardo domiciliario” a un total de 67 mil 341 trabajadores de todo el estado, principalmente del sector industrial y de comercios y servicios; a quienes el empleador debe pagarles el salario íntegro por 30 días como regularmente lo hace; no necesariamente en una sola exhibición.

Mencionó que, como parte de los operativos de ayer (16 de abril), suspendieron operaciones que seguían realizando en un total de 46 empresas, en la siguiente distribución: Ensenada, 21; Mexicali, 9; San Quintín, 7; Tijuana, 6; y Tecate, 3.

Los centros laborales suspendidos se dedican a los giros de: Elaboración de aparatos ortopédicos, inspección de calidad, fabricación de sensores electrónicos, fabricación de cables y fibra óptica, muebles de madera, manufactura de motores de control, arreglo de máquinas de coser, venta de pinturas, venta y reparación de celulares, por mencionar algunos.

[nota_relacionada id=977698]

Por: Atahualpa Garibay

dhfm

Temas