Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Congreso a aprobar la Ley de Amnistía, la mayoría de las bancadas acordaron sesionar de manera ordinaria y presencial el próximo lunes para aprobar la medida que busca liberar a presos, sólo en casos específicos.
A través de un video, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, detalló que hay coincidencia en el grupo mayoritario para sesionar el lunes y que sea aprobada la iniciativa de Ley de Amnistía para evitar contagios de coronavirus en centros de reclusión.
[nota_relacionada id=975415]
El morenista explicó que al aprobarse dicha ley se conformará un grupo de trabajo que revisará lo casos en los que sea viable dar libertad a los presos, sin embargo no aplicará dicha medida a personas que hayan cometido delitos como abuso, violación o violencia sexual, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, trata de personas, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, ejercicio abusivo de funciones, robo a casa y transportes, en materia de hidrocarburos, desaparición forzada de personas, así como delitos cometidos con violencia y con armas.
Aquellos prisioneros que no hayan cometido los delitos antes descritos y que tengan más de 60 años o mujeres embarazadas, así como enfermos de diabetes e hipertensión, podrán ser liberados, según la propuesta de Ley de Amnistía.
Monreal resaltó que otros países han aplicado esta medida debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Al respeto, las bancadas del PAN y PRI mostraron su desacuerdo para que se lleve a cabo la sesión de manera presencial porque pone en riesgo a los legisladores que viajan desde sus estados a la ciudad de México.
https://twitter.com/RicardoMonrealA/status/1250885212398997504
[nota_relacionada id=975297]
Por: Misael Zavala
dhfm