Regresará Quintana Roo insumos médico: Carlos Joaquín

Al reiterar que el gobierno de Quintana Roo regresará al gobierno federal los insumos recientemente entregados al personal de salud, “porque vamos a devolver equipos que no cumplan con las expectativas”, el gobernador Carlos Joaquín González presentó el Plan Sin Violencia en Casa durante el aislamiento por el COVID 19.

Debo decirlo, señaló el titular del Ejecutivo estatal: “nos adelantaron 3 meses por conceptos ordinarios de salud que sirven para 206 centros de salud y hospitales de la entidad, en la atención de todo tipo de enfermedades. No hay montos extraordinarios aún; seguiremos avanzando, no podemos detenernos”.

[nota_relacionada id=974352] 

Respecto al Plan Sin Violencia en Casa dijo que “quedarse en casa, no sólo significa salvar vidas, también puede representar un riesgo enorme, para muchas niñas, niños, jóvenes y mujeres que viven violencia en sus propios hogares. Es el lado oscuro de la luna. Sabemos que está allí, pero no le damos visibilidad”.

Afirmó que la entidad para la igualdad de género de Naciones Unidas, mejor conocido como “ONU mujeres”, ha advertido a los gobiernos de todo el mundo, que en contextos de emergencia aumenta el riesgo de violencia familiar.

La emergencia sanitaria que hoy nos aísla en casa, apuntó, puede traer consecuencias lamentables si no actuamos para prevenir y atender la violencia familiar, conocida como “La otra pandemia mundial”.

[nota_relacionada id=974574] 

Ese problema de salud pública nos ha costado muchas vidas, reconoció.

Carlos Joaquín agregó que el objetivo es proteger a las niñas, niños, jóvenes y mujeres durante su estancia en el hogar por la pandemia. Dicho plan opera en tres ejes, que son: Uno: la prevención; Dos: la atención inmediata, y Tres: hacer justicia y reparar el daño.

Advirtió que para el agresor no habrá impunidad: “Quien la hace, la paga”.

Quiero dejar claro, señaló el gobernador, que no consentiré ninguna omisión o acción policial violatoria de derechos.

En el eje de la Atención Inmediata, todas las instituciones que dan atención a las víctimas de violencia familiar, mantienen guardias presenciales y telefónicas para brindar de manera inmediata la ayuda psicológica, jurídica y de trabajo social que se requiera, finalizó.

[nota_relacionada id=974611] 

Temas