Con apoyos de hasta 5 millones de pesos por proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria para el desarrollo de acciones que contribuyan al combate del COVID19 en México.
[nota_relacionada id=974561]
El objetivo es apoyar propuestas que atiendan las siguientes demandas::
- Habilitación de la producción de dispositivos médicos estratégicos, incluyendo ventiladores invasivos de emergencia.
- Ensayos clínicos para determinar la seguridad y eficacia de tratamientos (de desarrollo reciente o redirigido) para COVID-19.
- Desarrollo y validación de herramientas de diagnóstico o pronóstico, sensibles y específicas.
- Estudios epidemiológicos.
- Investigación, desarrollo e innovación de alternativas terapéuticas eficaces y asequibles.
- Estabilidad ambiental del virus SARS-CoV2.
- Prácticas sociales y culturales.
- Gobernanza.
- Comunicación.
- Población y territorio.
- Bienestar psicológico y psicosocial.
- Educación.
[nota_relacionada id=974863]
El Conacyt precisó que pueden aquellos interesados que cuenten con preinscripción o inscripción definitiva en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).
Entre estos grupos se encuentran instituciones de salud pública, centros de investigación, instituciones de educación superior, laboratorios, micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas o morales con actividad empresarial.
EL monto máximo por proyecto aprobado es de 5 millones de pesos aunque podría ser mayor en casos excepcionales si así lo determina el comité evaluador, según indica la Convocatoria de Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la contingencia por Covid-19.
[nota_relacionada id=974921]
LA convocatoria estará abierta hasta el 27 de abril y los resultados se darán a conocer a partir del 11 de mayo y los detalles de la convocatoria están disponibles en la página: https://bit.ly/3a9Hg9j
Por: Gerardo Suárez
alg