La Secretaría de Marina instaló módulos para orientar a los ciudadanos sobre las medidas de prevención y los procedimientos que deben seguirse en caso de tener síntomas o signos de sospecha de COVID-19.
Estos módulos se colocaron en puntos estratégicos de la Ciudad de México y en los estados donde hay mandos navales.
Luego de la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el gobierno federal, se implementó el Plan Marina en fase de Prevención, por lo que la institución instaló estos módulos en lugares de mayor tránsito en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Para evitar aglomeraciones, se debe hacer una fila y guardar distancia de por lo menos dos brazos entre una persona y otra.
Medidas preventivas
Al acudir, se llenará un cuestionario para detectar síntomas de la enfermedad y, en caso de no tenerlos, se les indicarán las medidas preventivas como el distanciamiento social y se les invitará a estar en su domicilio, lavarse frecuentemente las manos y desinfectar superficies con cloro, entre otras acciones.
“Quienes presenten algún síntoma deberán acudir a su centro de salud, clínica o unidad de medicina familiar con las siguientes indicaciones: usar cubreboca; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, después de lavarse las manos”, informó la Semar.
[nota_relacionada id= 972080]Por Diana Martínez
kyog