Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, indicó que están llevando tres planes de acción derivadas de la emergencia sanitaria por el COVID-19, y afirmó que en el tercero delineó un paquete fiscal "para sobrevivir 12 meses" el cual será de mil 200 millones de pesos (mdp).
Entrevistado vía telefónica por Javier Solórzano para Análisis Político, Murat detalló que los mil 200 mdp estarán dedicados a condonar impuestos como el 50% de la nómina, el 100% del hospedaje, o en apoyos directos al empleo temporal en el sector turístico, así como para sectores vulnerables con medio millón de canastas básicas.
[nota_relacionada id=973176]
Tercera Etapa en Oaxaca, reactivar la economía
Mencionó que los trabajadores de confianza del estado de Oaxaca y el poder Judicial aportaron el 10% de su salario para sumar 95 mdp para bonos para los trabajadores de salud. Destacó que en el tema de la reactivación se había previsto desde el año pasado un ahorro de tres mil 500 mdp para 104 obras que impactarán a 30 ramas de la economía local, además de apoyar al turismo.
Primera Etapa en Oaxaca, salvar vidas
Explicó que la prioridad para su gobierno es no politizar y mantener a las personas aisladas para evitar el contagio y por ende la hospitalización. Detalló que este miércoles cerraron con 50 casos de contagio formales, es decir, que contaron con una prueba de diagnóstico, de los cuales 30 ya se recuperaron y cinco perdieron la vida.
Indicó que también este miércoles anunció que las personas que salgan a la calle deberán hacerlo con cubrebocas para evitar que las personas asintomáticas contagien a otros. Asimismo, señaló que de acuerdo con el Sistema Centinela del gobierno federal, deben tener en Oaxaca entre 200 a 400 casos que podrían estar contagiando sin síntomas mayores.
Segunda Etapa en Oaxaca, equipamiento médico
Subrayó que se ha trabajado en el equipamiento de hospitales, comenzando por reconvertir 25 para atención exclusiva de COVID-19 en diferentes regiones del estado. Aseguró que cuentan con 300 camas listas con oxígeno, más de 125 con ventilador y otros más que se sumarán hasta llegar a 100 ventiladores que han adquirido en el estado, además de dos mil camas para enfermos no graves.
Alejandro Murat apuntó que la proyección crítica que tienen en Oaxaca es de aproximadamente 300 personas que van a requerir hospitalización con ventilador, las cuales podrían llegar hasta 700, dependiendo de la prevención.
Admitió que han recibido reportes de 36 casos de agresión en los valles centrales a personal de la salud, por lo cual reiteró su compromiso gubernamental para apoyarlos. En este sentido, afirmó que pusieron a disposición para quien lo requiere un transporte especial con rutas específicas.
Entérate de éstos y más detalles en Análisis Político.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital Heraldo TV
AAF