El secretario de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, señaló que hasta el momento suman 291 personas contagiadas y 36 personas que han perdido la vida, donde la transmisión comunitaria ya llegó a 76.2 por ciento.
Expresó que 127 que ya se dieron de alta, luego de cumplir los 14 días de vigilancia epidemiológica, 128 que se mantiene vigentes con el virus y las defunciones subieron a 36.
Manifestó que hasta el momento se han aplicado mil 251 muestras entre el Laboratorio Estatal de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que se tienen 38 pendientes de resultados.
[nota_relacionada id=970308]
Respecto a la distribución de los contagios, comentó que después de la transmisión comunitaria con el 76.2 por ciento de los casos, que representa 222, el 23.8 por ciento restante, que son 69, tienen que ver con importación o asociados a importación.
Personas hospitalizadas
Respecto al número de personas hospitalizadas, son 97 de los cuáles 70 se tienen en nosocomios del sector Salud y en instituciones hermanas como IMSS, Issstep e Issste, mientras que 27 están en privados, 29 son los que se encuentran graves.
Los municipios que reportan contagios ya son 26, siendo Puebla capital el que más tiene con 201 casos, seguido de San Andrés Cholula con 23, Izúcar de Matamoros con 10, Atlixco con nueve, Tulcingo del Valle con ocho, San Pedro Cholula ocho y Tlapanalá con tres.
Después están Teziutlán, Huejotzingo, Ciudad Serdán, Chietla, Tehuacán y Huaquechula, todos con dos personas, mientras que en Chiautzingo, Amozoc, Tepeojuma, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan, Zautla, Chinantla, Chila de la Sal, Chiautla de Tapia, San Salvador el Seco, Coronango, Santa Isabel Cholula y Piaxtla, con uno, además de cuatro foráneos.
Respecto a las personas que perdieron la vida, el subdirector de vigilancia epidemiológica de la dependencia, Fernando Huerta Romano, explicó que se trató de una mujer de 58 años de edad que comenzó con síntomas el 30 de marzo y se presenta el 4 de abril, estuvo 10 días en tratamiento en el Hospital Universitario pero padecía diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal, la segunda es una mujer de San Salvador El Seco de 80 años de edad que inició el 10 de abril con síntomas se interna el 11 de abril en la Beneficiencia Española y padecía de diabetes.
[nota_relacionada id=970762]
En la distribución de fallecimientos está Puebla con 22 casos, Zautla con 1, Santa Clara Ocoyucan con 1, Atlixco con 5, San Andrés Cholula con 1, San Pedro Cholula con 1, Ocotlán con 1, Tehuacán con 2, Chila de la Sal con 1 y San Salvador El Seco 1.
En cuanto a los hospitalizados suman 97 poblanos, de los cuales 70 están en nosocomios públicos, 27 en privados y 29 en gravedad.
Eroga gobierno estatal 85 mil pesos diarios por atención a pacientes graves de Covid-19
El secretario de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, indicó que el gobierno estatal está gastando en promedio 700 pesos por consulta normal de las personas que se acercan para recibir atención médica en cualquier institución de salud del gobierno estatal.
Agregó que cuando el proceso de atención sanitaria requiere de un proceso de internado, tiene un costo de 60 mil pesos diarios, debido al costo de camas y atención de medicamentos, vigilancia epidemiológica y médica.
[nota_relacionada id=971171]
Para las personas que requieren de una atención de terapia intensiva, el costo se incrementa a 85 mil pesos diarios, ya que además de los rubros anteriores se anexa el uso de equipos médicos especializados, tal es el caso de los respiradores que se requieren para una crisis por Covid-19.
Al respecto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, indicó que “y no estamos hablando de un costo comercial, sino del costo al gobierno del estado que tiene que subsidiar a las personas que están en los tres niveles, sólo como información”.
En tanto, el subdirector de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, Fernando Huerta Romano, dijo que se mantienen los casos de personas que llegan con Covid-19 con enfermedades alternas como diabetes, hipertensión, los cuales representan un alto riesgo por las complicaciones médicas que puedan tener.
Insistió en que se debe mantener la sana distancia, permanecer en los hogares y extremar las medidas de limpieza.
Suman 33 migrantes poblanos fallecidos en Estados Unidos
A 33 migrantes fallecidos en Estados Unidos por Covid-19 asciende la cifra de afectados, ya que ayer se sumaron cinco más en diferentes localidades de Estados Unidos informó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.
Indicó que los últimos casos reportados son un hombre de 65 años de Santa Clara Ocoyucan que falleció en Aurora Colorado; un hombre de 74 años de Acatlán de Osorio que perdió la vida en Queens, también un joven de 31 años que era originario de Atlixco y que habitaba en Queens.
Además se reportó la muerte de un hombre de 49 años de edad originario de Tehuacán y que en la actualidad tenía su lugar de residencia en Nueva Jersey y un hombre de 44 años de edad que provenía de Juan C Bonilla y que residía en Queens.
Méndez Márquez reiteró que ya tuvieron comunicación con los deudos y se están estableciendo los mecanismos para conocer el destino final de los restos.
Además, respecto a las personas que están en el extranjero, reiteró que se mantiene la coordinación con los consulados y embajadas para brindar la asistencia y apoyo a las personas que buscan regresar a Puebla.
Por: Claudia Espinoza
alg