La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del coronavirus de la UNAM manifestó su desacuerdo con la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, pues señaló que fue publicada sin consenso al interior del Consejo de Salubridad General.
Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), dijo que el documento, el cual buscar ser auxiliar en la situación más crítica de la pandemia de COVID19, parecer ser una “opinión personal o un documento de elaboración, porque no es resultado de un acuerdo de todos los miembros del Consejo de Salubridad General.
[nota_relacionada id=972080]
“En función de esto, no podemos estar de acuerdo en la propuesta y también entendemos que la manera que se resuelve un tema tan importante se hace, por lo menos de forma inadecuada. Tendremos que trabajar más en un planteamiento que dé respuesta a una necesidad que es absolutamente real, los médicos, las enfermeras, van a tener que tomar decisiones muy importantes en los próximos días cuando lleguemos a una situación de insuficiencia de recursos”, comentó el académico en videoconferencia.
“En ese momento debemos tener los elementos para hacer la mejor valoración y no sencillamente tratar de sacar una ecuación, que realmente requiere de una mayor elaboración. Pensamos que el abordaje ha sido insuficiente y tendremos que trabajar más y tiene que ser lo antes posible”, añadió.
[nota_relacionada id=971996]
La Guía Bioética que ha generado polémica fue elaborada por un grupo de expertos en la materia. Ayuda a resolver dilemas que se podrían presentar en las áreas de terapia intensiva, como a quién otorgar el último ventilador mecánico para sobrevivir entre dos personas en estado crítico por COVID19, por ejemplo, entre un adulto mayor de 80 años o un joven de 20 años.
En este caso, la guía plantea que en esta situación extrema, aunque ambos pudieran tener la misma posibilidad de sobrevivir, se otorgaría a la persona joven porque tiene más años “de vida por completarse”.
[nota_relacionada id=972150]
Sin embargo, anoche la UNAM se deslindó de la guía al argumentar que el rector Enrique Graue ocupa una de las vocalías del Consejo de Salubridad General y este documento no le fue consultado ni se sometió a una aprobación del organismo.
Mauricio Rodríguez, académico e integrante de la comisión universitaria sobre el coronavirus añadió que el documento debe pasar por un nivel de discusión técnico y después por el seno del Consejo para publicar la versión final.
Por: Gerardo Suárez
alg