Después de que el diario estadounidense Financial Times calificó como una “tragedia presidencial” al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, las críticas por las acciones emprendidas ante la pandemia no cesan.
En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el economista y analista financiero, Jorge Suárez Vélez, indicó que los señalamientos del diario financiero son “extremadamente duros” debido a que dicho medio es un diario que se caracteriza por ser balanceado, por lo que son muy cuidadosos con sus críticas.
[nota_relacionada id=971880]
Argumentos lapidarios
Para el analista los señalamientos brindados por el medio son particularmente lapidarios debido a que, si bien se estimaba que fuera un gobierno austero, al estallar la pandemia se pasó a ser un gobierno extremadamente en el manejo de la crisis.
Asimismo el Financial Times mencionó como otros gobierno populistas en la región como el encabezado por Donald Trump o Jair Bolsonaro, si cedieron a la necesidad de un estímulo económico ante la emergencia.
Mientras que AMLO sigue insistiendo en sus proyectos, sin salirse de la ruta previamente trazada para su gobierno, lo que los analista señalan conducirá a una grave crisis financiera devastadora en México.
[nota_relacionada id=971920]
México como Venezuela
Jorge Suárez Vélez señaló que el editorial del Financial Times plantea que cuatro años y medio más de este gobierno conducirá a México a un crisis que hará que el país se asemeje a lo que vive Venezuela.
Ante esta situación se ha hecho el llamado de que empresarios, académicos, gobernadores y todos los actores de la sociedad de junten para buscar rutas alternativas que le den vuelta a la situación generada por el presidente.
Alarmados por el panorama que afronta México
El economista indicó que en el mundo existe gran preocupación por la evolución que tenga la pandemia en México, debido al pésimo manejo que se ha dado a la emergencia y a que mucha gente no ha acatado las medidas de contención como la sana distancia o el resguardo en sus hogares.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/899055257244053
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
ssb