El crimen no tiene cuarentena y marzo terminó como el mes más violento en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, esta noticia pasó a segundo término a la pandemia, en promedio, 83 homicidios dolosos.
En el tercer mes de 2020 se contabilizaron en total 2 mil 585 homicidios, diez veces más que las víctimas que ha cobrado el coronavirus. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guanajuato fue el estado más violento, con un promedio de 10 crímenes por día, seguido por el Estado de México, donde matan a nueve.
[nota_relacionada id=973347]
En entrevista con Javier Solorzano, el analista en seguridad, Alejandro Hope, aseguró que según la lógica, el confinamiento debería producir un patrón en el factor delictivo, también la disminución de crimines en la vía pública, pues gran parte de la población se encuentra en casa, por lo tanto hay menos blancos en la calle.
"De hecho hicimos una estimación con un grupo de científicos que señala que en confinamiento moderado habría una disminución del 10% de los delitos; sin embargo, esto puede hacer que los delitos en otra índole aumente, como el incremento de la violencia de género", acotó Hope.
Durante el periodo de aislamiento, las llamadas al 911 por violencia familiar incrementaron, en comparación con 2019, sin embargo la tendencia a vino a la baja en esos días.
Por ejemplo, el 12 de marzo de 2020, hubo registro de 405 llamadas al 911, contra 272 del mismo día de 20129, o sea un aumento de más de 40 por ciento, pero en los días próximos cayó hasta 328, como lo fue el 17 de marzo.
"Y no sólo esto sino que hay una gran posibilidad de que este tipo de delitos se traslade al mundo virtual con el aumento de los ciberdelitos", concluyó.
[nota_relacionada id=973402]
Escucha la entrevista aquí
Escucha El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX, ahora por el 92.1 FM de Acapulco, el 100.3 FM en Guadalajara. Llegamos a Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y recuerda que también puedes escucharnos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM