Agresiones y discriminación a personal médico en México; expertos opinan

Para hablar en la mesa de Análisis Político sobre las agresiones, discriminación a personal médico en México y la violación de derechos humanos a los mismos, los expertos opinan sobre la falta de valores que existe en la sociedad y cómo es que el miedo invade a las personas para tomar acciones violentas contra los que intentan salvar más de una vida.

Alejandra Hass, investigadora del CIDE, señaló que es el resultado de abandonar la formación de valores cívicos, y de descrédito generalizado de las instituciones, y que la gente piensa que la democracia les dejó a deber en ese grupo, además, puntualizó en que "las instituciones y el Estado de derecho no termina de significar un cambio para mejorar la calidad de vida".

[nota_relacionada id=973654]

México lleno de estereotipos y estigmas

La impresión que tienen las personas es que todas las mejoras en sus vidas la tienen en su trabajo individual y para nada a un contexto de solidaridad y de respeto a la norma y de acompañamiento institucional, dijo Hass.

"Es una crisis que solo se resuelve con solidadridad y se presenta en un momento histórico que s presenta de falta de confianza en las instituciones", señaló la investigadora refiriéndose además a las agresiones hacia personal médico y de enfermería.

Por su parte, Jorge Israel Hernández, periodista y maestro en derechos humanos, dijo que no sorprende las acciones que toma la gente ya que esta dinámica que configura violencia a través de la discriminación se vive de manera cotidiana en el entorno social donde cada persona habita y lo vive otro perfil de poblaciones, como los indígenas personas afrodescendientes, mujeres, adultos mayores, entre otros.

Las agresiones a personal de cuidado de salud a través de la medicina es una realidad cotidiana en el país no sorprende", señala Hernández ante la normalización de la violencia.

La gente, a través del miedo suspende la norma de convivencia es decir, el temor a no saber qué pasará, condicionando las acciones en el espacio público y precipitan las acciones de violencia.

Revive la entrevista en la mesa de Análisis Político con Javier Solórzano

https://youtu.be/ZtId2A_WBHY

[nota_relacionada id=973591]

Escucha el especial coronavirus:

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

DRV

Temas