En el estado de Puebla suman ya 284 casos positivos de Covid-19, con 34 defunciones, además de 85 personas que se encuentran hospitalizadas con 23 en un estado de salud de gravedad informó el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez.
De acuerdo con el reporte de la dependencia en esta cifra se mantienen 148 casos vigentes, 102 personas fueron dadas de alta, pues a la fecha se han aplicado mil 205 muestras entre el Laboratorio Estatal de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se tienen 45 pendientes de resultado.
Uribe Téllez manifestó que la transmisión comunitaria es la que prevalece con el 75 por ciento que corresponde a 215 casos, seguido de los casos de importación con 48 y los asociados a importación son 23.
[nota_relacionada id=969166]
Explicó que del total de personas con el virus 252 son hombres que equivale al 53 por ciento, mientras que el 47 por ciento son mujeres, es decir, 132 contagios, cuyo rango de edad es de los 17 a los 92 años.
Caso de los hospitalizados
En el caso de los hospitalizados, que suman 85 personas, 48 están en nosocomios públicos y 27 en privados, de lo que 23 están en estado grave.
Respecto a la distribución municipal de los casos, informó que Puebla capital tiene 195, seguido de San Andrés Cholula con 23, Izúcar de Matamoros con 10, Atlixco con nueve, San Pedro Cholula con ocho y Tulcingo del Valle con ocho.
Por su parte, Tlapanalá tiene tres; mientras que, en Teziutlán, Huejotzingo, Ciudad Serdán, Chietla, Tehuacán y Huaquechula, se reportan de a dos en cada municipio.
Y el resto se divide en Chiautzingo, Amozoc, Tepeojuma, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan, Zautla, Chinantla, Chila de la Sal, Chiautla de Tapia, San Salvador el Seco, Coronango y Santa Isabel Cholula, todos con un caso, además de cuatro foráneos.
[nota_relacionada id=969017]
Uribe Téllez manifestó que de las 34 defunciones que se han registrado, 11 han sido en algún hospital del sector salud, 22 en nosocomios de instituciones hermanas cono IMSS, Issste e Issstep y una en el Hospital Ángeles.
Call Center
Respecto al Call Center expresó que desde que fue puesto en funcionamiento suman 8 mil 518 consultas, de las cuales han sido 6 mil 884 verdes, 609 amarillas y mil 025 rojas, de las últimas sólo 103 requirieron consulta.
Por su parte, el subdirector de epidemiología de la dependencia, Fernando Huerta Romano, señaló que del total de pacientes que han perdido la vida, el 79 por ciento que son 74 casos tiene enfermedades adicionales, un 23 por ciento presenta tres, un 32 por ciento dos males y una el 23 por ciento.
En tono al tipo de padecimientos adicionales, son 15 por ciento personas con hipertensión, 15 por ciento con diabetes, 29 por ciento con obesidad, VIH con 3 porciento, 11 por ciento con daños renales, 9 porciento con alcoholismo y 11 por ciento con tabaquismo.
[nota_relacionada id=969213]
El predominio es de personas del sexo masculino, con 28 fallecidos, un 82 por ciento y de seis casos de mujeres, además de que 21 fallecidos tenían más de 60 años, lo que representa el 61 por ciento y unas 15 personas contaban con más de 65 años de edad.
Por: Claudia Espinoza
alg