Ante la pandemia de coronavirus a nivel global, hay alrededor de nueve proyectos de vacuna registrados ante las organización sanitaria, sin embargo, pasarán varios años para que lleguen a países como México, dijo el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de Virología del Departamento de Microbiología y Parasitoslogía de la Facultad de Medicina y Vocero de la Comisión de la UNAM para Covid-19.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que el desarrollo de una vacuna para la enfermedad tardará más de 15 meses debido a los requerimientos que pide la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, los primeros inmunizados serán los médicos y seguramente el primer lote no será suficiente para atender a toda la población.
Por ello, el médico solicitó a la ciudadanía no esperar la vacuna y seguir con las medidas de sanidad que recomienda la Secretaría de Salud (SSa) y otras organizaciones a nivel mundial.
[nota_relacionada id=547253]OMS advierte que Covid-19 es más peligroso que Influenza
Después de las declaraciones de la OMS, quienes advirtieron que la pandemia de Covid-19 es más mortal que la de Influenza AH1N1 del 2009, el experto dijo que esto se debe a la velocidad del contagio.
Detalló que aunque la Influenza la padeció la mayoría de la población y hasta el momento el coronavirus no ha alcanzado la cifra de muertes que tuvo la primera pandemia, es mucho más peligrosa porque la sufren población vulnerable con mayor riesgo de mortalidad.
[nota_relacionada id=547253]Usar cubrebocas o no
Sobre el debate que se ha generado sobre el uso de cubrebocas, el experto en virología dijo que las autoridades sanitarias, como la SSa y la OMS ,no recomiendan el empleo de este artículo porque, además de generar desabasto para los médicos que atienden la pandemia, las personas dejan de realizar las otras medidas sanitarias.
Rodríguez Álvarez, indicó que el uso de cubrebocas se recomienda solo cuando se vaya a lugares concurridos, pero que no servirá de nada si no se lavan constantemente las manos, respeta la distancia y evitan acercarse a los enfermos.
Lo que más nos preocupa es que se relajen las medidas de contención.
[nota_relacionada id=547253]
Escucha los detalles
[nota_relacionada id=547253]
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA