El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, informó que el inicio de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra Universitarios fue frenado por la comisión de estudiantes y no se tiene fecha para que se concrete, pese a que ya se tenía el edificio y recurso para que arrancara sus operaciones.
Agregó que desde antes que se diera la contingencia por el Covid-19 en el estado y posterior a la marcha del 4 de marzo, se dio a conocer que el inmueble para esta fiscalía está ubicado en 7B Sur 4105 colonia Gabriel Pastor.
“La Fiscalía que se dio como acuerdo en una de las mesas fue después rechazada por los propios estudiantes, bueno por la comisión esta interuniversitaria, entonces ya no es tema, a pesar de tener instalaciones y haber ido a revisarla después dijeron que ya se quedaba como algo pendiente sin definición y ahí está”, pronunció.
Sobre ese tema, Barbosa Huerta comentó que en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) se tiene identificada a una banda que habría participó en la ejecución de los tres universitarios, así como del conductor de Uber que los recogió en dicha demarcación.
“Tenemos identificada a toda una banda de por lo menos cinco más que intervinieron en la ejecución de los estudiantes. Al parecer está fuera del estado, pero estamos investigando para su detención, ya que actúan entre lo que es Huejotzingo, San Martín y Tlaxcala”, manifestó.
[nota_relacionada id=]
Piden evitar aglomeraciones en mercados
“Debe haber responsabilidad de las personas, las aglomeraciones en las marisquerías en la Semana Santa dieron la vuelta al mundo, no es posible, fue por razones culturales, dicen que con un caldito de pescado se cura la gripe, no, ya no se puede permitir esto”, expresó el gobernador de estado, Miguel Barbosa Huerta, al comentar que la reunión de personas al comprar productos para la Semana Santa.
Lo anterior al momento de informar sobre la decisión de que los comerciantes informales no se coloquen en las calles de ningún municipio del estado a fin de evitar conglomeraciones que aumenten la línea de contagio del Covid-19
Cabe recordar que el 30 de marzo, el mandatario estatal recomendó en su rueda de prensa a los poblanos que consumieran caldo de pollo, al expresar “yo les propondría que quien tuvo Coronavirus, con todas las restricciones continúe con los cuidados, si caldo de pollo con su cebolllita y si chile bien picoso y ajo”.
[nota_relacionada id=]
Por: Claudia Espinoza
dhfm