Con el relanzamiento de la versión en español del himno de los Estados Unidos, organizaciones sociales reconocen la lucha de los hispanos en el combate a la pandemia del COVID-19.
La Fundación We Are All Human (WAAH) e Hispanic Star retomaron una versión del himno de Estados Unidos -“El pendón estrellado”, escrito en 1945-, para homenajear a los latinos y hacer un llamado a la unidad ante la crisis sanitaria.
Claudia Romo Edelman, fundadora y directora de WAAH, indicó que el himno en español hoy toma relevancia en este momento porque se requiere solidaridad y unidad.
Hispanos, afectados por crisis sanitaria
En Estados Unidos la comunidad hispana representa el 17 por ciento de la fuerza laboral, el 23 por ciento de los empleados de pequeñas empresas son hispanos (propietario o trabajador) y el 49 por ciento de los hispanos señalan que alguien en su hogar tuvo un recorte salarial o perdió su trabajo debido a COVID-19.
Además en Nueva York, el 34 por ciento de las personas que han muerto por la pandemia son hispanos, ya que la comunidad representa el 29 por ciento de la población total de la ciudad.
La nueva versión en español del himno estadounidense es interpretada por Jeidimar Rijos, ganadora de "La Voz" en 2019, y el video tiene imágenes de migrantes en diversos trabajos.
Por Paris Alejandro Salazar
kyog