El cargamento que compró México a China de insumos de protección para el personal de salud ya fue repartido a los hospitales y unidades públicas de salud, aseguró el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo Lopez-Gatell.
"Ya se concretó la entrega a hospitales de equipo de protección personal adquirido por el gobierno federal. Si en una unidad de salud no lo hay, quiere decir que alguien está obstaculizando su llegada", mencionó en conferencia en Palacio Nacional.
El 7 de abril pasado llegó el primer cargamento que compró el Insabi en China, el cual contiene equipos como mascarillas N95, cubrebocas, batas, entre otros.
En total, se tiene previsto que se realicen 11 vuelos de puente aéreo con China para la adquisición de más material y equipo médico.
[nota_relacionada id=968568]
Hugo López Gatell dijo que las y los profesionales de la salud que detecten que aún no hay insumos de protección personal, pueden denunciar al 800 00 44 800.
El subsecretario recordó que a mediados de marzo, antes de la fase 2 de la emergencia sanitaria, hubo una escasez de materiales de protección personal debido a que se intensificaron las compras en el país y en muchos casos, para actividades donde no se necesita este equipo.
Ejemplificó que cuando acudió al Senado el 17 de marzo a dialogar con los legisladores, en la entrada se topó con un grupo del personal de resguardo que traía mascarillas tipo N95, cuando estos cubrebocas se deben reservar al personal que atiende directamente a pacientes con COVID19 en los hospitales.
[nota_relacionada id=968774]
"Esto no tiene sentido, es un desperdicio de insumos", comentó.
Señala "acoso"
Después de que el subsecretario López-Gatell fue captado junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer y otros colaboradores mientras platicaban y comían algo en la vía pública, en el Centro Histórico, lo que motivara críticas en redes sociales respecto a no mantener la sana distancia, el funcionario respondió a las críticas al considerar que se busca desviar la atención.
"Hoy por ejemplo, me parece, de manera un tanto morbosa, fuimos con el secretario y los compañeros de Insabi a buscar algo que desayunar, aquí a unas pocas cuadras, y tuvimos un acoso de varios fotógrafos que estaban retratándonos mientras nos tomábamos el café y una torta en la vía pública. Creo que hay que dimensionar de acuerdo a lo que corresponde", dijo el subsecretario.
Por: Gerardo Suárez
hgm