Susana distancia, ausente en algunos tianguis de la CDMX

Susana distancia no se pasea por algunos de los mil 500 mercados sobre ruedas que existen en la Ciudad de México.

Además, algunos de estos espacios tampoco han cumplido con la prohibición de vender productos que no sean alimentos o de vender comida solo para llevar.

En el tianguis de Jaime Balmes de Polanco, no hay sana distancia entre puestos, aunque redujo su dimensión en 70 por ciento por la prohibición de vender ropa, accesorios y cualquier artículo no comestible.

"(La alcaldía de Miguel Hidalgo) nos pidió portar guantes, tener gel antibacterial y cubrebocas, lo indispensable para protegernos y a la gente también. Ahorita como faltan algunos puestos pues nos podríamos separar pero no lo han pedido", explica Martín Valencia, vendedor de verduras en ese tianguis, cuyas ventas han caído 50 por ciento.

Rosa Icela Gutiérrez tiene 50 años vendiendo crema y quesos en ese mercado. Desde su puesto enfrentó todas las devaluaciones de los años 80 y el famoso error de 94, pero nunca había pasado una crisis económica como esta.

"Ahorita suspendieron la venta varios compañeros que venden ropa y otras cosas. Solo trabajamos los que vendemos canasta básica. La (necesidad de mantener la) sana distancia nos las han comentado algunos, pero ahorita ni gente hay", dice.

En otro ubicado sobre avenida del Imán, artículos distintos a la comida siguen ofertándose, aunque la mayoría de los dedicados a la venta de ropa fueron retirados.

Entre los puestos no hay distancia, salvo en los casos en que los vendedores dejaron de instalarse.

El Viernes Santo se vendió comida in situ, pese a que por orden del gobierno capitalino solo es posible realizar compras para llevar.

El tianguis de Cumbres de Maltrata, en la colonia Narvarte, sí ha respetado la sana distancia: desde hace tres semanas, la colocación de los puestos es espaciada.

REALIZAN OPERATIVOS

Las alcaldías ha emprendido operativos en tianguis para vigilar que sus instrucciones se cumplan.

Por ejemplo, en el tianguis de Apatlaco (alcaldía Iztacalco) se retiró un puesto de bebidas alcohólicas y 20 que ofrecían productos no incluidos en la lista publicada en la Gaceta de la Ciudad de México.

En la alcaldía de Gustavo A. Madero, las autoridades llegaron un acuerdo con los tianguistas de La Raza y San Felipe de Jesús para no instalar puestos de productos no esenciales.

El domingo pasado, solo se instalaron mil de los mil 800 puestos que integran el tianguis de la Raza y menos de 5 mil de los 8 mil que integran el de San Felipe de Jesús. [nota_relacionada id= 968149]

Por Nayeli Cortés / Con información de Iván Ramírez

kyog

Temas